CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo con el que la entidad financiera se adhiere a la línea de avales del ministerio de Vivienda y Agenda Urbana gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes y familias con menores a cargo.
Un total de 2.500 millones de euros
Según ha informado CaixaBank este domingo en un comunicado, la línea está dotada con un total de 2.500 millones de euros y tiene el objetivo de que las personas que cuentan con solvencia financiera, pero que no han generado capacidad de ahorro suficiente para acceder a un préstamo hipotecario puedan adquirir su primera vivienda.
Recientemente, el Banco de España ha elaborado un informe que analiza la crisis de acceso a la vivienda y pone el foco en los jóvenes, los más perjudicados. La tasa de jóvenes propietarios -menores de 35 años- ha caído hasta el 31,8%, la más baja de la historia reciente del Estado español, según se expone en la Encuesta Financiera de las Familias 2022. Esto supone una caída de 4,3 puntos porcentuales respecto del 2020
El acuerdo subscrito contempla un aval que podrá cubrir hasta el 20% del importe del préstamo, llegando hasta el 25% en aquellos casos en los que la vivienda adquirida disponga de una calificación energética D o superior.

Jóvenes hasta los 35 años y familias con menores
La medida está dirigida a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a cargo, los ingresos de los cuales no superen los 37.800 euros brutos en 4,5 – veces el umbral del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM)-.
Los avales también incluyen factores de mejora, puesto que el límite establecido en función del IPREM se incrementará en unos 2.520 euros brutos anuales por cada menor a cargo y, en el caso de una familia monoparental, el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.
Los préstamos, hasta 2027
El plazo para formalizar los préstamos que se acojan a esta línea de avales finalizará el 31 de diciembre de 2025, estableciendo la posibilidad en el convenio poder ampliar el plazo hasta 2027.