MónEconomia
Caen un 3% las exportaciones catalanas, hasta los 8.320,2 millones de euros

Las exportaciones catalanas caen un 3% el mes de febrero hasta los 8.320,2 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En este sentido, las ventas al exterior han hecho una peor temporada que el año pasado en el segundo mes del año, y se acumulan dos meses de cifras más bajas que en 2023. En concreto, las exportaciones también disminuyen un 2,2% y suman 15.990,6 millones de euros. La principal caída ha estado por las ventas de bienes de equipo, que disminuyen un 6,5%, pero también en el sector del automóvil (-5,6%) y el químico (-2,3%).

Según los datos oficiales publicados este viernes, si se tiene en cuenta el conjunto del año, las exportaciones del sector químico aumentan un 0,8%, las automovilísticas un 2,9% y las de la alimentación un 4,1%. En cuanto a las importaciones, también bajan, un 7,6% en el mes, hasta los 8.787,1 millones, y un 7,1% en el acumulado anual, con 17.432 millones. Es por eso que el saldo comercial de Cataluña el mes de febrero se sitúa en los -466,8 millones de euros, puesto que hay más compras que ventas al exterior. En los dos primeros meses del año, la cifra sube hasta los -1.442 millones. En ambos casos, el saldo es muy menor que en el mismo periodo del año pasado. 

Imagen de la terminal Best del Puerto de Barcelona / Best
Imagen de la terminal Best del Puerto de Barcelona / Best

Las exportaciones en el Estado caen otro 3%

En el estado español también caen las exportaciones un 3% anual en febrero hasta los 31.834 millones de euros, y un 2,8% en el acumulado anual, con 61.979,1 millones. A pesar de esto, este es el segundo mejor registro histórico de un mes de febrero, según el ministerio, y el segundo mes del año es un 5,6% mejor que el enero de este año. En el caso del Estado, la tendencia a la baja a escala interanual se debe fundamentalmente a la reducción de las exportaciones de productos energéticos, que caen un 17,5% anual, y va en línea con el que pasa a la eurozona (-2,6%) y la UE (-2%). Por todo ello, el mes de febrero, en España, cae el déficit comercial un 4,7% en comparación con el año pasado, hasta los 2.350,1 millones de euros. Por otro lado, las importaciones españolas en febrero fueron de 34.184,9 millones, un 3,1% menos que hace un año, por la caída de cerca de un 20% en las importaciones de productos energéticos.

Més notícies
Notícia: Chery y Ebro firman el último paso para hacerse con la antigua Nissan
Comparteix
Las empresas prevén contratar 1.250 trabajadores y fabricar 50.000 vehículos
Notícia: La llegada de Chery a la antigua Nissan se hará en tres fases
Comparteix
El Govern anuncia que el acuerdo con la firma asiática también ha tenido ayudas económicas por parte de diferentes administraciones
Notícia: Los supermercados estabilizan los precios después de la crisis inflacionaria
Comparteix
El sector alimentario muestra su empatía con los campesinos asegurando "que todo el mundo se tiene que poder ganar la vida"
Notícia: Los supermercados estabilizan los precios después de la crisis inflacionaria
Comparteix
El sector alimentario muestra su empatía con los campesinos asegurando "que todo el mundo se tiene que poder ganar la vida"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa