MónEconomia
Cae el número de parados en Cataluña un 2,73%, hasta las 338.795 personas

El paro ha bajado a Cataluña un 2,73% respecto al mes de marzo, el que se traduce en 9.506 personas paradas menos el mes de abril. De este modo el número total de parados se ha situado en los 338.795. Según ha informado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social en un comunicado, el paro también ha descendido en comparación al año pasado. En concreto, hay un 7,1% menos de parados que hace un año, el que equivale a 25.903 parados. Con todo, pues, Cataluña encadena dos meses de descensos, puesto que el mes de marzo, el paro también bajó un 0,85%. En cuanto al estado español, en número de parados también ha bajado en abril. Las personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de ocupación han bajado en 73.890 trabajadores en abril (-2,58%) respecto al mes anterior, hasta un total de 2,79 millones.

Según ha destacado el departamento que dirige Yolanda Díaz, esta cifra «devuelve» al mercado laboral «al escenario de bonanza previo a la crisis financiera», que mostraron los registros de paro más bajos de la serie histórica. «Los aspectos tanto cuantitativos como cualitativos nos sitúan en un escenario para la ocupación sólida, fuertemente anclada a la estabilidad derivada de la reforma laboral», ha añadido Trabajo. El departamento ha celebrado la caída del paro en todos los territorios del estado español y especialmente a Andalucía y Cataluña que han sido las regiones donde más ha bajado.

Sector servicios lidera la bajada de parados catalanes

En cuanto al caso catalán, el sector servicios, que concentra la contratación turística típica de las vacaciones de Pascua, ha notado un descenso de 7.200 personas en comparación con marzo. De este modo se convierte en el máximo exponente de esta bajada de parados. Pero la Pascua no ha sido la única razón por la cual el paro ha caído. Al sector de la industria también ha habido un descenso, en concreto hay 980 parados menos que en el mes de marzo. Seguidamente, también al sector de la construcción (-389 personas) o la agricultura (-227), puestos de trabajo que no están relacionados con la Semana Santa, el que confirma la tendencia a la baja del paro en Cataluña.

Por sexos, las mujeres representan el 57,31% de los parados en Cataluña este mes de abril, con un total de 194.175 paradas, mientras que los hombres suponen el 42,69%, con 144.620 parados. En términos intermensuales, el paro ha bajado en las cuatro provincias catalanas, con Girona al frente, con un 4,66% menos que en marzo, seguida de Tarragona (-4,17%), Lleida (-2,76%) y Barcelona (-2,25%). A escala internanual, Lleida, Girona y Tarragona experimentaron una disminución del paro superior a dos dígitos (-15,76%, -10,47% y -10,08% respectivamente), mientras que en Barcelona bajó un 5,49%, respecto a abril de 2022.

Menos contratas y más temporales

El mes de abril se han registrado 184.473 contratos en Cataluña, lo cual supone un retroceso intermensual de 25.967 contratos (-12,34%), de los cuales 90.305 son indefinidos y 94.168, temporales. De este modo, los contratos indefinidos representaron el 48,95% del total de contratos registrados y los contratos temporales, el 51,05%. A pesar de que el porcentaje cada vez se acerca más, todavía predominan los contratos temporales.

Cataluña no es un caso aislado, puesto que la contratación ha caído en todo el estado español. En abril se registraron 1.157.316 contratos, un 20,2% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 530.537 fueron contratos indefinidos, cifra un 24% inferior a la de abril de 2022. En total, el 45,84% de los contratos realizados en abril fueron indefinidos, porcentaje un punto inferior al registrado en marzo, cuando la proporción de contratos fijos fue del 46,82%.

Del total de contratos indefinidos subscritos en abril, 224.308 han estado a tiempo completo, un 21,2% menos que en igual mes del año pasado; 185.315 eran contratos fijos-discontinuos (-22,4%) y 120.914 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (-31%). De todos los contratos celebrados en abril, 626.779 fueron contratos temporales, un 16,6% menos el mismo periodo del 2022. En los cuatro primeros meses del año, se han firmado algo más de 2,16 millones de contratos fijos, un 22,7% más que en 2022, y 2,58 millones de contratos temporales, un 41,1% menos.

Més notícies
Notícia: Cataluña suma 64.000 parados el primer trimestre y supera los 400.000
Comparteix
El país ha vuelto a superar los 400.000 parados hasta una tasa del 10,37% de paro
Notícia: Cataluña suma 64.000 parados el primer trimestre y supera los 400.000
Comparteix
El país ha vuelto a superar los 400.000 parados hasta una tasa del 10,37% de paro
Notícia: Cataluña suma 64.000 parados el primer trimestre y supera los 400.000
Comparteix
El país ha vuelto a superar los 400.000 parados hasta una tasa del 10,37% de paro
Notícia: Cataluña suma 64.000 parados el primer trimestre y supera los 400.000
Comparteix
El país ha vuelto a superar los 400.000 parados hasta una tasa del 10,37% de paro

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa