MónEconomia
Cae el número de oficinas bancarias a pesar de las demandas de los pueblos

Un informe del Banco de España sostiene que en 2022 acabó con una reducción de un 7,2% de las oficinas bancarias. El documento destaca que el 31 de diciembre de 2021 había 19.014 y un año después 17.648. En el caso de los municipios con menos de 500 habitantes, la rebaja fue de un 11%, de 426 a 379. Esto ha puesto en guardia los pueblos pequeños, que aseguran que necesitan más oficinas y no productos alternativos. Por otro lado, esta memoria apunta que los puntos de acceso a los servicios bancarios mediante canales alternativos se incrementaron un 1,6% entre 2021 y 2022, de 49.869 hasta 50.672.

El estudio señala que a las poblaciones con menos de 500 vecinos, los puntos de acceso presencial a través de canales alternativos «subieron significativamente, desde los 1.109 el 2021 hasta los 1.354 el 2022, un 22,1% más». Una crecida atribuida a las oficinas móviles (de 374 a 502), los agentes financieros (de 95 a 130) y los cajeros automáticos (de 424 a 498). Aun así, los pueblos han destacado que no es su opción preferida. El documento también recoge que entre 2021 y 2022 se rebajó en 167 localidades en el estado español que no disponían de ningún acceso presencial a los servicios bancarios, cosa que suponía un 2,1% del total de municipios españoles y un 0,13% de la población. Teniendo en cuenta sucursales y canales alternativos, en este periodo «se registró una caída del 0,8% del número total de puntos de acceso presencial a los servicios básicos bancarios». Por eso, la memoria subraya la importancia «de acompañar al despliegue de los canales alternativos con actuaciones que promueven y facilitan su uso por parte de la clientela».

Un cajero de CaixaBank / EP
Un cajero de CaixaBank / EP

La gente mayor continúa siendo un foco de peligro

El trabajo del Banco de España identifica «colectivos que podrían considerarse en situación de vulnerabilidad» y sitúa aquellos que son «de edad avanzada y con baja capacidad digital, así como para residir en municipios remotos, sobre todo en el interior peninsular», y apunta que el punto más próximo se encuentra además de cinco kilómetros. El documento recuerda que en el estado español hay «una elevada dispersión de la población» y esto supone «un reto para la provisión de servicios presenciales, dado que dificulta el aprovechamiento de las economías de escala inherentes a la atención presencial en cualquier ámbito».

Més notícies
Notícia: El Govern amplía las ayudas para garantizar el acceso a la vivienda
Comparteix
El límite de renta de los beneficiarios se fijará en 30.000 euros anuales y se podrán deducir hasta 500 euros
Notícia: Inquietud en el Vallès por la posible marcha de la F1: «Será una hecatombe»
Comparteix
El Gremio de Hostelería lamenta que la ciudadanía y los responsables políticos “no son conscientes” del impacto económico de la Fórmula 1
Notícia: Las inversiones en renovables fuerzan el cambio del impuesto a las energéticas
Comparteix
Sánchez ha dado por hecho la elección de Calviño como nueva presidenta del BEI
Notícia: Dos empresas catalanas entre las cinco más innovadoras de toda la UE
Comparteix
Zymvol y MJN han sido premiadas en el marco del Innovation Radar Prize 2023

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa