MónEconomia
Cae el Euríbor por tercer mes consecutivo si se sitúa al 3,6% en enero

El Euríbor ha marcado su tercera bajada consecutiva el mes de enero y se sitúa en el 3,609%. Aun así, las personas que revisen su hipoteca con el dato de este mes sufrirán de nuevo una alza en su cuota hipotecaria. Sin la confirmación del Banco de España, la tasa mensual del indicador se ha situado en enero por debajo del 3,679% registrado en diciembre y de los máximos registrados durante el verano del 4,1%. Sin embargo, se mantiene 25 puntos básicos por encima del Euríbor de enero de 2023, cuando se cerró el mes en el 3,337%.

Los expertos se mantienen optimistas con las bajadas de los intereses de las hipotecas. Según ha asegurado este miércoles en un comunicado, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, cree que «en 2024 será un año muy interesante porque, con todo el que ha pasado en los últimos meses, el mercado hipotecario está animado y la previsión de la banca de aquí a final de año es muy positiva». Además, el experto ha asegurado que cuando el BCE empiecen a bajar tipo, el Euríbor bajará de forma más rápida del que ya lo está haciendo, del mismo modo que repuntó considerablemente cuando empezaron las subidas.

Un inmueble en venta en un edificio catalán / EP
Un inmueble en venta en un edificio catalán / EP

Paralelamente, los expertos de XTB también han augurado mejoras: «El Euríbor se mantendrá alrededor de los niveles actuales hasta que se produzca el primer recorte de tipo. Está claro que el BCE bajará los tipos este año; donde hay una mayor discrepancia es en la velocidad de los posteriores recortes», han afirmado.

Las implicaciones reales de la caída del dato

Esta reducción se traduce en el hecho que para una hipoteca modelo a tipo variable, el encarecimiento de la cuota seria de unos 24 euros en el mes. Este cálculo, elaborado por Europa Press, asume un capital pendiente de pago de 150.000 euros y un plazo residual de 30 años, con un diferencial del 0,99% más el Euríbor.

Més notícies
Notícia: Los campesinos de Poniente cortarán la A-2 para reclamar mejores condiciones
Comparteix
De este modo, los agricultores de Cataluña se unen a las protestas que empezaron en Francia
Notícia: Danone asegura que cierra la planta de Parets del Vallès «por desuso»
Comparteix
La compañía repite que el auge de la marca blanca también los obliga a bajar la persiana
Notícia: La CEOE y Fomento reprochan al gobierno español que imponga un “monólogo social”
Comparteix
Garamendi critica el "follón" de la votación de la amnistía y Sánchez Llibre reclama "centrarse" en la economía
Notícia: La Agencia Tributaria de Cataluña crea una app para pagar impuestos con el móvil
Comparteix
La aplicación estará disponible por Android y iOS, y la Generalitat apunta que servirá para frenar el fraude fiscal

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa