Las medidas por contener la crisis energética han resultado ser muy provechosas. De hecho, gracias a muchas de las reformas, el mercado no se ha visto abocado a una crisis mayor de la cual ya ha habido en cuestión de precios. Es por eso que mientras la situación continúe siendo inestable, los ministros de Energía de la UE han acordado ampliar un año más las medidas adoptadas el año pasado para hacer frente a la crisis energética. Entre las medidas que se han ampliado hay el límite de 180 euros al gas que se activa cuando se supera este precio durante tres días seguidos y hasta que haya una diferencia de precio de 35 euros respecto a los mercados internacionales también durante tres días. Esta medida funciona como un tope con el cual no spot continuar cobrando a pesar de pasarse del límite. El reglamento para limitar el precio del gas está en vigor desde el 1 de febrero de 2023 y ahora lo continuará estando al menos hasta el 31 de enero de 2025.
En una reunión este martes, los ministros han decidido continuar ampliando las medidas de contención de precios y ayudas al impulso de la economía energética, después de la crisis causada por la pandemia y agraviada por la guerra de Ucrania. Los 27 también han decidido alargar la medida para impulsar el intercambio de energía entre los estados en situaciones de escasez de suministro. Se trata de la coordinación de compras e intercambios transfronterizos de gas. Ahora bien, el acuerdo elimina la participación obligatoria en agregación de la demanda. Ahora, estará en vigor al menos hasta el 31 de diciembre de 2024.

Acelerar el despliegue de renovables
Crece la presión europea por el despliegue de renovables, puesto que en muchos lugares —en el estado español, por ejemplo— se están viendo pocos avances en esta cuestión. De este modo, la tercera medida que se ha ampliado es la que busca acelerar el despliegue de las renovables a través de la reducción de plazos burocráticos y la aceleración en los procesos de concesión de permisos y el despliegue de proyectos. Los ministros han alargado el reglamento hasta el 30 de junio de 2025.