La Unión Europea reacciona ante la oleada de protestas de campesinos de todo el continente. La ministra belga de Asuntos Europeos, Hadja Lahbib, ha abierto la puerta a “reevaluar” la Política Agrícola Común (PAC), aprobada el 2021, para adaptarla a la “realidad actual”. En un debate en el Parlamento Europeo, Lahbib, que hablaba en nombre de la presidencia belga rotatoria del Consejo de la UE, ha reconocido que la legislación agrícola europea necesita una actualización para evitar que los agricultores queden “ahogados con medidas inaplicables”. El vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, se ha expresado en términos similares y ha asegurado que desde Bruselas entienden la “urgencia” los campesinos y ha defendido que tienen que tener un “ingresos justos”.
La PAC del 2021 tenía como uno de sus esos centrales aumentar la contribución del sector primario en la lucha contra la emergencia climática. «Es bueno revisarla para encontrar un equilibrio justo”, ha dicho la ministra belga de Asuntos Europeos, que ha insistido en la necesidad de dotar los agricultores de un “mercado y reglas del juego justos”. La Comisión Europea ha avanzado que prepara una “hoja de ruta ambiciosa” para el campesinado y ha defendido “superar la polarización” que provoca la guerra de precios. «Tenemos que encontrar soluciones comunes y prepararnos para el futuro”, ha dicho Šefčovič, que también ha explicado que están haciendo una evaluación a fondo de la posible competencia desleal entre estados y que trabajan para reducir la burocracia.

Choque entre izquierda y derecha por la crisis en el campo
El debate en el Parlamento Europeo ha mostrado la división que hay en la cámara. Los eurodiputados de la derecha y la ultraderecha han cargado contra Bruselas y las políticas medioambientales europeas de la crisis en el campo, mientras que la izquierda ha dirigido sus críticas contra la industria agroalimentaria. Uno de los más críticos ha sido el presidente de los populares europeos, Manfred Weber, que ha afirmado que no hay “protección climática” sin agricultores. «Queremos proteger el medio ambiente, pero con datos y argumentos”. Weber ha tenido la réplica de la portavoz de los socialdemócratas, Iratxe Pérez, que ha recordado que es «gracias a la UE los agricultores están más protegidos» y que no se podrá resolver el conflicto. Pérez ha reclamado a la derecha que deje de lanzar «ataques indiscriminados en la PAC».
Retirada la propuesta de los pesticidas para calmar los campesinos
La oferta de revisar la PAC es la tercera concesión que Bruselas hace ante la oleada de protestas de los campesinos. Este martes, la Comisión Europea ya anunció que retira temporalmente la propuesta de reducir en la mitad el uso de pesticidas de cara al 2030. También eliminó la referencia a la reducción del 30% de emisiones del sector del campo de sus objetivos para el 2040, como reveló el portal