MónEconomia
Bruselas eleva cuatro décimas el crecimiento del PIB español, hasta el 2,1%

La Comisión Europea ha elevado cuatro décimas el crecimiento del PIB español y ha avalado, de esta forma, las previsiones del gobierno de Pedro Sánchez. De este modo, Bruselas apunta que España cumplirá el 2024 con el objetivo del 3% del PIB que exigen las nuevas normas fiscales, a pesar de cerrar con un 3,6% de déficit el ejercicio del 2023. Estas predicciones, sumadas al hecho que la Comisión Europea espera que el déficit de España caiga hasta el 3% este año y hasta el 2,8% en el 2025, confirman las proyecciones del gobierno español. La evolución favorable de los ingresos y la eliminación de las medidas relacionadas con la energía están detrás de esta mejora en las previsiones.

Las proyecciones económicas publicadas este miércoles también apuntan que la ratio deuda/PIB continuará disminuyendo gradualmente del 105,5% hasta el 104,8% que aprecio Bruselas el 2025. Estas predicciones sitúan en España entre las cinco economías -junto con Bélgica, Grecia, Francia e italia-, en las cuales se prevé que la deuda pública continúe siendo superior al 100% del PIB de cara a 2025.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, se muestra abierto a escuchar las reclamaciones del campesinado / EP

La Comisión Europea es más optimista que el gobierno español

Las predicciones de la Comisión Europea son, en general, más optimistas que las del gobierno español en cuanto al crecimiento de la economía, que elevan al 2,1% en el 2024, una décima por sobre que la Moncloa. Ahora bien, apuntan a una «pequeña desaceleración» en el 2025 hasta el 1,9%. Además, se espera que la reducción de la inflación continúe hasta llegar al 3,1% en el 2024 a causa de la disminución de la presión sobre los precios de los componentes no energéticos y alimentarios. La Comisión espera que la inflación continúe disminuyendo hasta el 2,3% en el 2025.

Por último, Bruselas espera que continúe disminuyendo la tasa de desocupación de España, que a pesar de que continuará a un nivel elevado pasará del 11,6% el 2024 al 11,1% el 2025.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa