La Comisión Europea ha elevado cinco décimas la previsión del crecimiento de la economía española para 2023, situándolo en el 1,9%, y mantiene la tasa para 2024 en el 2%. Aun así, Bruselas asegura que el estado español cerrará 2023 con un déficit del 4,1% y del 3,3% en 2024, por sobre la cifra del 3% que prometió este abril la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Según las últimas estimaciones publicadas este lunes por el ejecutivo, el PIB español registraría una mejora superior a la media de la eurozona durante los próximos años, en línea con la tendencia de los dos últimos ejercicios. Así mismo, reduce la previsión de la inflación española hasta el 4% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo del descenso que Bruselas auguraban en febrero para 2023, mientras que sube tres décimas la previsión de reducción, hasta el 2,7% para 2024.
El comisario europeo de economía, Paolo Gentiloni, ha destacado que esta tasa de expansión del 1,9% en 2023 se mantiene «mucho por encima de la media de la UE, gracias el Plan de Recuperación y Resistencia y a un mercado laboral muy fuerte», al que ha añadido que durante el periodo 2021-24, se espera que el gasto financiado con subvenciones del fondo anticrisis se eleve por encima del 3,5% del PIB en España y Grecia.
El Estado tendrá menos inflación que Europa
Las predicciones de primavera de Bruselas prevén una reducción de la inflación española hasta el 4% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo del descenso que Bruselas auguraban en febrero para 2023, mientras que sube tres décimas la previsión de reducción, hasta el 2,7% para 2024. Esta cifra se sitúa, además, por debajo del pronóstico comunitario de inflación, que se prevé que ascienda al 6,7% en toda la Unión Europea para 2023 -ante la anterior previsión del 6,4%- y hasta el 3,1% en 2024, también tres décimas por debajo de las previsiones de febrero.
De hecho, en la zona euro, se estima que el PIB crezca un 1,1% en 2023 (dos décimas más respecto a las anteriores previsiones) y un 1,6% el 2024 (una décima más). El crecimiento previsto en las previsiones de invierno para 2023, del 1% en la UE y del 1,1% en la zona del euro, es superior en dos décimas en ambos casos, al de las previsiones de invierno, mientras que la tasa de crecimiento para 2024 sube también una décima, situándose en el 1,7% y el 1,6% para la UE y la zona del euro, respectivamente.