MónEconomia
Bruselas incrementa un 50% los aranceles en importaciones agrícolas de Rusia y Bielorrusia

Los países de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para incrementar en un 50% los aranceles a las importaciones sobre productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia. Esta medida afecta productos como el azúcar, el vinagre, la harina o los alimentos para el ganado, los cuales representan un 15% de las importaciones agrícolas de la UE provenientes de Rusia.

Además, los 27 también han aprobado un arancel adicional del 6,5% sobre los fertilizantes procedentes de estos dos países. En el caso de los fertilizantes -las medidas afectarán ciertos productos a base de nitrógeno- además, se impulsará el pago de un derecho de aduana de entre 40 y 45 euros por tonelada de producto entre los años 2025 y 2026. Ya de cara al 2028, esta tarifa se incrementará hasta los 430 euros por tonelada.

Estas medidas se impulsan para poder “reducir la dependencia de la UE” y también reducir los ingresos rusos “para limitar su capacidad de financiar la guerra de Ucrania”, tal como aseguró la presidencia polaca del Consejo Europeo.

Un tractor trabajando recolectando pistachos en una finca de Verdú / ACN

Las medidas entran en vigor a partir del 1 de julio

Según ha informado este miércoles la presidencia polaca del Consejo, el nuevo incremento entrará en vigor el próximo 1 de julio. Una vez se aplique, las instituciones europeas aseguran que se hará «un seguimiento exhaustivo» de la medida para garantizar que la industria de fertilizantes y los agricultores europeos «están protegidos».

Cuando esta medida ya se aprobó en el Parlamento Europeo, la Eurocámara aseguró que los ingresos derivados de las exportaciones estarían contribuyendo a la financiación de la guerra de Ucrania.

Aparte de productos agrícolas y fertilizantes, Rusia también ha sido un importador clave de níquel para el conjunto de la Unión Europea. Desde el inicio del conflicto con Ucrania, las autoridades europeas han disminuido considerablemente las relaciones económicas con el país eslavo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa