MónEconomia
El BBVA tilda de «escenario remoto» que el gobierno español rechace la OPA

El futuro del mercado bancario español continúa incierto con la Operación Pública de Adquisición (OPA) que ha tirado el BBVA sobre el Banco Sabadell. Los bonos resultados del primer trimestre del Sabadell, con un beneficio récord de 791 millones, han abierto un nuevo capítulo en la situación entre las dos entidades bancarias. El director general de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, pero, se mantiene firme y considera que el aumento hasta los 2.900 millones de euros de retribución a los accionistas ha provocado una reacción “relativamente neutra” a la bolsa. En una entrevista en La Vanguardia, el líder de la entidad bancaria se mantiene convencido que la OPA podrá salir adelante porque considera un «escenario remoto» que el gobierno español de Pedro Sánchez rechace la fusión.

Belausteguigoitia también destaca que los mercados dan “una probabilidad muy alta al hecho que la operación salga adelante”. De hecho, el dirigente del BBVA asegura que desde el banco se mantienen «muy optimistas» de poder completar con éxito de operación de adquisición. Durante la entrevista también intenta borrar los temores sobre el impacto que podría tener la operación sobre el crédito de país, especialmente para las pequeñas y medianas empresas: «Creemos que es una operación buena por toda la sociedad y en particular para el mundo empresarial y las pymes, porque es una operación que agrega mejor talento», apunta. De hecho, según sus cálculos, el banco resultante sería capaz de conceder créditos de 5.000 millones de euros más anualmente. 

Fachada del edificio ‘La Vela’, del BBVA a Madrid / EP
Fachada del edificio ‘La Vela’, del BBVA a Madrid / EP

Belausteguigoitia defiende la OPA

El dirigente de la entidad bancaria defiende la operación de fusión actual, puesto que recuerda que en el pasado ya ha habido varias operaciones de este tipo en España que se ha completado con éxito, como la de Bankia y CaixaBank, y que estas no han tenido consecuencias «ni el crédito concedido ni la capacidad de acceso al crédito se ha resentido»: “El mercado financiero en España es, ha estado y será muy competitivo”, defiende

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa