El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo la OPA hostil que ha presentado sobre el Banco Sabadell.
Según ha detallado el BBVA y ha recogido
Solo dirigidas a los accionistas del Sabadell
El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciba por parte de los accionistas del Sabadell y no supondrá ningún desembolso por parte de los accionistas de BBVA. El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidas «exclusivamente» a los accionistas del Sabadell que acudan a la OPA «para aceptar voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta», según se detalla en el orden del día que el BBVA ha publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El BBVA ha propuesto a los accionistas del Sabadell el intercambio de una nueva acción del BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Después del canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas del Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en el BBVA. Además, la entidad financiera defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril -antes de conocerse la intención del BBVA de fusionarse con el Sabadell-; del 42% sobre las cotizaciones medianas ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medianas ponderadas de los últimos tres meses.
El BBVA lanzó una OPA hostil sobre el Sabadell el 9 de mayo pasado, confirmó en un comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La OPA tuvo lugar después del rechazo del Sabadell a la oferta de compra que planteó el BBVA. La oferta se acerca a la que no fue aceptada por el consejo de administración del Sabadell, con el objetivo de intentar tomar el control de las acciones.
Emisión de cédulas hipotecarias del Sabadell
Hace unos días, el Banco Sabadell, colocó una emisión de 1.000 millones en cédulas hipotecarias con un vencimiento a 10 años. La demanda se cubrió en pocos minutos del anuncio de salida al mercado. La emisión tenía un cupón del 3,25% y la entidad lo ha enmarcado dentro de su plan de financiación, a pesar de la OPA que el BBVA ha planteado sobre la entidad.