MónEconomia
Barcelona es la ciudad más cara del Estado para la construcción

Barcelona se ha convertido en la ciudad más cara del estado español por prácticamente cualquier cosa. En este sentido, el informe International Construction Costes (ICC) 2023 ha coronado la capital catalana como la más cara para construir. Málaga y Madrid son, por este orden, las siguientes clasificadas. Aun así, aparecen en las posiciones 73, 76 y 79 del ranking respectivamente, el que demuestra que a escala mundial, el estado español no es tan caro. De hecho, el informe que analiza ciento de las ciudades más grandes del mundo en seis continentes y sitúa al frente de la lista en Ginebra (Suiza), seguida de Londres y Nueva York.

El análisis -publicado este miércoles- cubre veinte tipos de edificios diferentes, incluyendo infraestructuras residenciales, comerciales y del sector público. De este modo, se hace una compilación de todas las construcciones habituales en una ciudad y se busca una media adecuada desde donde basar los máximos y mínimos de los precios. Además, el informe también recoge una encuesta sobre los costes de construcción, una revisión de las condiciones del mercado y la experiencia profesional de los expertos de Arcadis.

La descarbonización encarece la construcción

Las nuevas viviendas son más caros, puesto que la descarbonización ha puesto sobre la mesa la utilización de nuevos materiales que suben más de precio. Es por eso que los datos de los costes que están detrás de las clasificaciones ICC también tienen en cuenta los cambios en las especificaciones técnicas de las construcciones y el diseño de neutralidad en emisiones de carbono, que, según la compañía, tiene un gran impacto en los precios de construcción.

«El aumento de los costes a corto plazo a Europa puede variar del 5% al 7% para nuevas viviendas y del 7% al 10% para edificios comerciales. Sin embargo, con la necesidad de mitigar el cambio climático y en un contexto en el cual los objetivos de reducción de carbono cobran cada vez más importancia, los edificios sostenibles en ubicaciones privilegiadas están cada vez en más alta demanda», explica el informe.

Més notícies
Notícia: Barcelona es la capital más cara del Estado para alquilar un piso
Comparteix
La capital catalana acaba abril con un precio total de 18,6 euros por metro cuadrado, mientras que la media estatal se sitúa en los 11,5 euros
Notícia: Barcelona es la capital más cara del Estado para alquilar un piso
Comparteix
La capital catalana acaba abril con un precio total de 18,6 euros por metro cuadrado, mientras que la media estatal se sitúa en los 11,5 euros
Notícia: Barcelona es la capital más cara del Estado para alquilar un piso
Comparteix
La capital catalana acaba abril con un precio total de 18,6 euros por metro cuadrado, mientras que la media estatal se sitúa en los 11,5 euros
Notícia: Salarios y vivienda, claves para el futuro económico de Barcelona
Comparteix
Los alcaldables de Barcelona han protagonizado un debate sobre modelo económico de la ciudad organizado por Pimec

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa