MónEconomia
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés al 5,25%

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés de referencia para sus operaciones en el 5,25%, su nivel más alto desde abril de 2008, según ha anunciado la institución. «La política monetaria tendrá que ser bastante restrictiva durante el tiempo suficiente para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de forma sostenida a medio plazo», ha afirmado el Banco de Inglaterra, que ha avisado que «podría ser necesario» un endurecimiento adicional si la inflación persiste.

Así, el instituto emisor ha decidido no retomar la secuencia de catorce reuniones consecutivas de incrementos en el precio de la moneda que interrumpió en septiembre. Sin embargo, en esta ocasión, la votación ha sido menos reñida que en la cita precedente, con seis de sus miembros a favor de parar los tipos frente a los tres que abogaban por una subida de 25 puntos básicos. En la cita de hace seis semanas, el aumento de tipo en 25 puntos contó con cuatro votos a favor frente a los cinco que abogaron para mantenerlos inalterados, que, finalmente se impusieron. El Comité ha afirmado que ha habido pocos cambios en cuanto a la persistencia de la inflación al país desde septiembre, mientras que sí que se han observado «algún impacto» de la política monetaria restrictiva sobre el mercado laboral y los niveles de actividad.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde / EP
La presidenta del BCE, Christine Lagarde / EP

Se podía prever la parada

La parada del ciclo de subidas de los tipos de interés ya se podía prever hace unas semanas. Después de meses de debate en el seno del Banco Central Europeo, y tres reuniones consecutivas con desacuerdos importantes dentro del consejo de gobierno, la entidad presidida por Christine Lagarde dejó entrever después del incremento de 25 puntos básicos que el punto de equilibrio podría haberse logrado. La misma Lagarde, de hecho, reconoció -tal como ya había hecho ahora hace dos meses- que muchas voces entre los gobernadores del regulador monetario defienden ya el frenazo, especialmente después de los periodos de recesión que sufrieron a Alemania y Países Bajos y el estancamiento económico de la eurozona.

Més notícies
Notícia: Más de la mitad de coches matriculados en Cataluña en octubre son verdes
Comparteix
La matriculación de turismos en Cataluña ha cerrado el octubre con un aumento del 22,9% respecto al mismo mes del año pasado, con 10.831
Notícia: Cae un 40% la inversión en logística en Cataluña, hasta los 400 millones
Comparteix
La inyección de capital prevista por todo este año en Barcelona representará el 30% de la cuota estatal
Notícia: Aena duplica beneficios y devuelve a las cifras gananciales del 2019
Comparteix
El gestor aeroportuario gana 1.139,1 millones entre enero y septiembre
Notícia: Las mujeres ocupan la mitad de las posiciones de poder de la Generalitat
Comparteix
La administración pública gana la carrera de la paridad a las empresas privadas, donde el porcentaje se encuentra alrededor del 23%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa