El nuevo Govern, comandado por Salvador Illa, va tomando forma. Este sábado por la tarde se ha conocido quién será el relevo de Natàlia Mas al frente del Departament de Economia i Hisenda. Según ha avanzado
La próxima consejera hace 11 años que es diputada en el Parlament, donde llegó desde la política municipal a Mataró. Además, ha sido una miembro destacada del equipo negociador de la investidura del PSC, tanto con ERC como con los Comuns, y una de las personas de la máxima confianza de Illa desde que lidera el PSC. Militando socialista desde los 20 años, Romero llegó en 2013 en el Parlament, donde hay estado durante las últimas cinco legislaturas como diputada. Secretaria de Economía, Investigación y Transición Digital del PSC, la socialista del Maresme ha estado portavoz de su grupo a la comisión de Economía del Parlament desde el 2015. Esta posición lo ha hecho liderar, durante los últimos años, las negociaciones presupuestarias con el Gobierno, que acabaron acuerdo el 2023, después de la rotura del Govern de ERC y Junts, y el 2024, que fueron finalmente tumbados por los Comunes.

Romero también ha sido implicada en las negociaciones para la investidura de Salvador Illa, en un equipo encabezado por Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona. Además, Romero formó parte de la delegación socialista que el 6 de junio se desplazó hasta Ginebra (Suiza) para reunirse con la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Una licenciada en derecho al frente de Economia
Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra, la nueva consellera de Economa tiene estudios de posgrado en derecho local y urbanístico y un máster en dirección pública y gobernanza por ESADE. Al acabar la carrera, trabajó durante dos años en el mundo privado, concretamente a Caja Laietana –absorbida por Bankia el 2010–, antes de hacer el salto a la política municipal.
El 1999 fue escogida por primera vez regidora en el Ayuntamiento de Mataró, donde se estuvo 12 años. Los últimos 6 años, entre el 2005 y el 2010, fue teniente de alcalde de Innovación y Promoción. Destaca durante este periodo el proyecto del Tecnocampus, parque tecnológico y universitario adscrito en la Universitat Pompeu Fabra.
Una vez acabó la etapa de regidora, formó parte del proyecto Globalleida, una agencia publicoprivada de desarrollo económico de la demarcación de Lleida. También fue gerente del equipo directivo del Ayuntamiento de Premià de Mar. Además de la militancia socialista, Romero también formó parte de entidades juveniles, como la AJEC, la Juventud Socialista de Cataluña o el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña.