La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el PIB crezca un 1,7% en 2024 y ha revisado una décima al alza lo de 2023, de acuerdo con las últimas estimaciones revisadas de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) del tercer trimestre del 2023 y los datos correspondientes al IPC. En este sentido, la entidad asegura que la recuperación de la economía cada vez es más real y, por lo tanto, parece que los datos empiezan a ser más optimistas. No solo han subido la cifra por este año, sino que comprueban al alza la del anterior.
La Airef apunta este miércoles que la revisión a la baja de las estimaciones de crecimiento del PIB de la CNTR en la primera mitad de 2023 se habría visto compensada por una mejor evolución de la economía en el tercer trimestre del año pasado respecto al escenario de crecimiento del Plan Presupuestario. El órgano mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el 1,7% por el efecto de una mejor segunda mitad del año ante las previsiones de hace tres meses y ante las expectativas de unos menores tipos de interés que compensarán un peor comportamiento de las exportaciones. De hecho, con la nueva estabilización de los tipos, todo apunta que la economía podría no sufrir grandes bajadas que en los últimos años después de la pandemia.

Un IPC más controlado
En 2024, el Airef prevé que la tasa de variación del IPC se sitúe alrededor del 3,3% de media por la evolución reciente y la aprobación de la extensión parcial de las medidas para combatir los efectos del incremento de precios. En cuanto a la comparativa de previsiones del Índice de Precios, hay que recordar que la moderación es ligeramente notable, puesto que en 2024 se prevé que la cifra llega al 3,3%, mientras que parece que la última revisión del año pasado apunta que el IPC se quedó alrededor del 3,5%.