El sector inmobiliario continúa con su campaña de oposición al tope de los precios del alquiler. Los agentes inmobiliarios han vuelto a cargar contra la medida, que ha entrado en vigor en 140 municipios de Cataluña para intentar contener la escalada de los alquileres. «Lo vemos mal o muy mal, es una medida que no funciona. No habrá más oferta», ha afirmado el presidente del COAPI de Barcelona, Gerard Duelo, en un acto donde había el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, que ha defendido declarar la ciudad zona tensa para poder regular los precios del alquiler. «La mejor manera de destruir una ciudad, aparte de bombardearla, es poner un tope a los alquileres”.
«Nosotros hace mucho de tiempo, desde el 2019, que ya levantamos la voz diciendo que esta medida no es la correcta. Y el tiempo nos dará la razón», ha añadido el presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC), Vicenç Hernández, en el acto de inauguración del nuevo espacio de 600 metros cuadrados que han abierto en el centro de Barcelona para asesorar la ciudadanía sobre cuestiones inmobiliarias. «Se trata de un espacio que quiere ser un punto de encuentro entre los agentes de la propiedad inmobiliaria, clientes y la sociedad en general”, insiste el presidente del COAPI de Barcelona.

Mejores relaciones con el Ayuntamiento de Barcelona
Los agentes inmobiliarios están convencidos de que el tope de los alquileres no resolverá el problema. «Estamos ante un problema estructural y no se pueden tomar medidas coyunturales», ha afirmado Hernández, que ha reclamado más “diálogo” al gobierno. “Esto no funciona ni funcionará. Hemos extendido la mano en el Ayuntamiento y la Generalitat porque creemos que somos parte de la solución”. El sector inmobiliario está muy contento con el relevo al frente del Ayuntamiento y celebran la mejora de las relaciones con el gobierno municipal. “Es un primer paso muy importante para aportar soluciones a un problema como es el acceso a la vivienda, que preocupa y mucho”.