MónEconomia
El aeropuerto del Prat es el segundo más visitado del Estado este julio

El aeropuerto del Prat ha entrado al ranking de los más visitados de todo el estado español, solo superado por Madrid-Barajas. Tal como ha explicado Aena en un comunicado que ha remitido Europa Press, la infraestructura barcelonesa ha recibido un total de 4.936.852 pasajeros, el que equivale a un 11,4% más respecto a las cifras que se publicaron en 2022. A pesar de las cifras positivas, el aeropuerto no ha superado los datos que consiguió en el mismo periodo del 2019, antes de que estallara la pandemia. En términos generales, pero, Aena ha anunciado que gracias al buen comportamiento otras infraestructuras que gestionan, la compañía ha conseguido mover un 1,2% más de pasajeros que en 2019. Solo el mes de julio, los aeropuertos de Aena consiguieron un récord histórico de pasajeros: 29.762.051, un 10% más que en el mismo mes del 2022.

Los visitantes que han pasado por el aeropuerto de Barcelona lo han catapultado a la segunda posición del ranking de los aeropuertos más visitantes. De hecho, solo la ciudad de Madrid ha podido superar las cifras de pasajeros barcelonesas. Barajas es líder este año con un total de 5.543.088 pasajeros, lo cual representa un crecimiento del 10,3% ante julio del pasado año, pero un 6,8% por debajo de 2019.

Tal como ha anunciado la compañía, del total de viajeros de julio en el estado español, el 29.700.963 correspondieron a pasajeros comerciales. Así, 20.420.217 viajaron en vuelos internacionales, un 11,9% más respecto a julio de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9.280.746, un 6% más que el año pasado. En el séptimo mes del año, Aena gestionó 242.222 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022, y se movieron 86.779 toneladas de mercancía, un 8,6% por encima del año pasado.

Sube el número de operaciones en todo el Estado

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto con más movimientos en julio fue el de Madrid-Barajas, con un total de 34.468 (+6,3%), seguido del Prat, con 30.648 quieres (+8,4%); Palma, con 29.906 (+2,5%); Málaga-Costa del Sol, con 17.320 (+12%); Gran Canaria, con 10.593 (+7,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.584 aterrizajes y despegues (+8,2%).

Respecto al tráfico de mercancías, Madrid también ha liderado el ranking, mientras que Barcelona se ha quedado en segunda posición. El aeropuerto del Prat solo ha movido un total de 13,454 toneladas, el que implica una caída del 7,4% respeto el mismo periodo del 2022.

Més notícies
Notícia: Los Agnelli entran en el capital de Philips con 2.600 millones de euros
Comparteix
El holding de la familia fundadora de Fiado adquiere el 15% de la tecnológica neerlandesa sin ninguna dilución de valor
Notícia: Los Agnelli entran en el capital de Philips con 2.600 millones de euros
Comparteix
El holding de la familia fundadora de Fiado adquiere el 15% de la tecnológica neerlandesa sin ninguna dilución de valor
Notícia: Los Agnelli entran en el capital de Philips con 2.600 millones de euros
Comparteix
El holding de la familia fundadora de Fiado adquiere el 15% de la tecnológica neerlandesa sin ninguna dilución de valor
Notícia: Los Agnelli entran en el capital de Philips con 2.600 millones de euros
Comparteix
El holding de la familia fundadora de Fiado adquiere el 15% de la tecnológica neerlandesa sin ninguna dilución de valor

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa