Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este miércoles, 29 de mayo, cita previa para la atención presencial de la declaración de la Renta correspondiente en 2023, aunque será el día 3 de junio cuando la Agencia Tributaria empezará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. De este modo y para añadir, el organismo pone en marcha el plan
La declaración de la Renta es un quebradero de cabeza para gran parte de la población. Enfrentarse a tener que llenar documentos y hacerlo bien no es una tarea sencilla para muchos. Es por eso que desde la Agencia Tributaria han decidido dar un golpe de mano a las personas que de manera telemática o presencial quieran hacer la declaración de la Renta o ni delegarla a terceros. También ya está operativo desde principios de mes la principal novedad de esta campaña, que es el plan especial de asistencia a personas mayores de 65 años en pequeños municipios de la geografía española. De este modo, y gracias a la colaboración de los respectivos ayuntamientos, la Agencia ofrece a personas mayores residentes en más de 550 municipios de las 46 provincias del territorio en régimen común la confección de su declaración sin desplazamientos o, en algunos casos, con desplazamiento en un municipio muy próximo.

Ingresos un 12,2% más altos que el 2022
La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña de Renta 2023 que arrancó el mes pasado, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones. Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De este total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas -14.614.000, un 3% menos- por un importe estimado de 11.650 millones de euros.