El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este viernes que Cataluña acogerá en 2026 el Chipnation, el principal congreso de la industria de los semiconductores de España, y ha asegurado que el territorio está preparado para asumir el “salto de escala” que Europa necesita en este ámbito. “La autonomía estratégica no se refiere únicamente a la seguridad y la defensa, sino que es un proceso a largo plazo en el que Europa debe asumir sus responsabilidades y defender sus intereses en un mundo cada vez más hostil”, ha destacado Illa. En Cataluña, el ecosistema de semiconductores integra 260 agentes, entre empresas, centros de investigación, universidades y centros tecnológicos, y genera un volumen total de negocio de 302 millones de euros en el territorio.
Illa lo ha dicho en el acto de traspaso de presidencia de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA) entre Piamonte y Cataluña, donde han asistido el secretario de Estado de Industria, Jordi García; el presidente saliente, Andrea Tronzano; y el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper. La cuarta edición del Chipnation reunirá en Cataluña a más de 300 expertos, empresas y profesionales que debatirán sobre los retos y las tendencias del sector.
El presidente ha asegurado que “Cataluña está preparada para asumir el reto de impulsar el salto de escala que Europa necesita en el sector de los semiconductores. En este sentido, ha argumentado que el impulso a la industria de los semiconductores “es un proyecto estratégico de país” y que Cataluña quiere liderar el reto de la autonomía tecnológica en el que los semiconductores juegan un papel crucial. Uno de los objetivos de Cataluña durante la presidencia de la ESRA será contribuir a la definición de la nueva Ley Europea de Chips que pretende dotar al continente de una soberanía tecnológica y capacidad productiva más grande y alcanzar el objetivo de fabricación del 20% de toda la producción mundial de chips.

OPORTUNIDAD DE “SER PROTAGONISTAS”
Por su parte, Jordi García ha celebrado que el traspaso de la presidencia de la ESRA haya sido “del sur de Europa hacia el sur de Europa”. “Cuando hablamos de estas nuevas tecnologías, pensamos más en el norte de Europa o en los países centrales, y eso es un error”, ha apuntado. Por eso considera que esta es una buena oportunidad para que Europa y Cataluña “sean protagonistas en el ámbito de los semiconductores” en el mundo. La ESRA reúne a 36 regiones europeas con ecosistemas desarrollados y políticas de impulso más proactivas en el ámbito de los semiconductores. La Alianza tiene como objetivo situar el foco en las regiones en el despliegue de las políticas de impulso a los semiconductores en Europa en el marco de la nueva Ley Europea de Chips, que pretende dotar al continente de una mayor soberanía tecnológica y capacidad productiva. En este sentido, coincidiendo con la presidencia de Cataluña de la alianza, se definirá la nueva norma, que se marca el objetivo de situar en Europa la fabricación del 20% de toda la producción mundial de chips.
