El ecosistema de innovación a Barcelona cada vez es más potente y abraza más sectores. Uno de los que más potente está aconteciendo es todo el que tiene que ver con el sector de la Salud, el que hace que muchas startups y empresas internacionales pongan su mirada en la capital catalana para establecerse y desarrollar su actividad. De hecho, Barcelona ha acontecido la mejor ciudad del sur de Europa para fundar una startup y ahora, según el informe CPHI Annual report, Barcelona es la segunda mejor ubicación europea para la inversión del sector biotecnología. Este estudio se ha publicado con motivo de la celebración del CPHI, el congreso mundial del sector farmacéutico que se celebrará en Barcelona del 24 al 26 de octubre.
En esta ocasión, el estudio muestra como Barcelona solo está por detrás de Londres para la inversión en biotecnología y mucho por ante grandes capitales europeas como Berlín o de París. En concreto, la clasificación puntúa las oportunidades de inversión más productivas para las empresas biotecnológicas y para las de nueva creación. De hecho, los ejecutivos farmacéuticos internacionales que han aportado sus opiniones para la elaboración del informe aconsejan que Barcelona solo necesita “aumentar los recursos para la fabricación” u ofrecer “oportunidades potenciales para la inversión entrante, como por ejemplo exenciones fiscales o programas de inversión” para ver un cambio considerable en las perspectivas. Además, el 53% de estos ejecutivos encuestados prevé que la aplicación de medidas de este tipo convertiría Cataluña en una alternativa más atractiva que el Reino Unido y Suiza como sede europea de compañías farmacéuticas norteamericanas.
España gana potencial
Gracias a esta mejora de Barcelona en el sector, el estado español también ha ganado posiciones dentro de este estudio, colocándose como el sexto país del mundo, y lo tercero de Europa, con más potencial de crecimiento para el 2024 como productor de medicamentos. En esta línea, España gana varias posiciones en el ranking de potencial de crecimiento para el 2024 entre las principales economías farmacéuticas.
Así, España consigue la mejor nota en la historia de esta clasificación con un incremento del 17,8% respecto al año pasado, con la cual sube 7 lugares hasta la sexta posición mundial, solo por detrás India, los Estados Unidos, China, Alemania y Suiza. En el ámbito europeo, España se sitúa en tercer lugar, superando las grandes economías como Reino Unido, Italia o Francia y colocándose prácticamente en el mismo nivel que Suiza. Así mismo, el estado también sobresale en el índice de competitividad global del sector, con una mejora del 12,1%, la más grande de todos los países analizados.
Después de conocer estos datos sobre Barcelona y el estado, la directora de marca de CPHI Barcelona, Sherma Ellis-Daal, comenta que “es muy oportuno” que en el año que el congreso vuelve a Barcelona “España haya avanzado tantas posiciones a nuestro ranking de países productores de medicamentos y la capital catalana consiga el segundo lugar al Índice Biotecnológico Europeo”. A la vez, añade que “estos rápidos aumentos apuntan excelentes perspectivas de crecimiento para la industria farmacéutica el 2024 y para que Barcelona continúe su ascenso como centro de biotecnología y biociencias de importancia mundial”.
La feria mundial farmacéutica vuelve a Barcelona
CPHI Barcelona, el encuentro líder para la industria farmacéutica a escala mundial, se celebrará en Barcelona. Este congreso reunirá más de 1.800 expositores y profesionales de 171 países, representando toda la cadena de suministro farmacéutica, incluidos fabricantes y proveedores. “Algunas de las razones por las cuales hemos decidido volver a llevar la CPHI en Barcelona son la fuerza del sector farmacéutico en la región, sus competitivas plantas de fabricación y las biotecnologías emergentes. Todo esto se refleja en los resultados de nuestro informe, que ha dado un voto masivo de confianza en la capital catalana y a las perspectivas de crecimiento de su industria farmacéutica para el 2024. El acontecimiento es un verdadero crisol de ideas, empresas y tecnologías, es el que hace que CPHI sea tan especial y esté en el coro del crecimiento de la industria farmacéutica, no solo en Cataluña y España este año, sino a escala mundial”, añade Ellis-Daal.