MónEconomia
Barcelona acogerá la primera feria internacional de alta artesanía

Cataluña acogerá la primera feria internacional dedicada a promover el alta artesanía, la Contemporània High Craftmanship Barcelona, que se celebrará del 28 al 30 de septiembre al Palacio de Pedralbes. Según ha informado este miércoles el Gobierno de la Generalitat, esta feria se organizará a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), integrado dentro del Departamento de Empresa y Trabajo, junto con el gestor y curador cultural Le Département.

Según el comunicado del ejecutivo catalán, a la feria participarán más de 130 profesionales de la artesanía y la creación de todo el mundo. Durante los tres días que durará el certamen, estos profesionales presentarán sus propuestas basadas en la innovación y la visión artística de la artesanía Contemporània, mediante diferentes tipos de artes aplicadas como la cerámica, la joyería, la laca, el metal, el textil, el vidrio, el papel o la madera. Hay que apuntar que Contemporània se dirigirá al gran público catalán y será de acceso gratuito.

Entre los profesionales que vendrán en Barcelona el próximo septiembre hay 12 ganadores de prestigiosas ferias de joyería de arte a escala mundial, 23 artesanos y artesanas representadas por 3 galerías, 33 artistas de 5 colectivos como Sudakas Chile, JORGC, Bound by Jewellery Czech Republic, A Circulation by Shangai China y Sichuan Fin Arts. Además, también se contará con la presencia de 26 profesionales de 4 instituciones internacionales de artesanía como son World Crafts Council Europe, Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), EOI – Fundesarte, World Crafts Council Africa. Según ha informado el Gobierno, la selección de los profesionales ha sido realizada por un consejo cultural, y se ha centrado en el significado y la historia de cada artista, de acuerdo con el criterio que una obra de artesanía es más que un objeto, es una expresión de humanidad a través del arte.

Tres ejes principales

Las obras presentadas a Contemporània se agruparán en tres grandes ejes. En primer lugar, las obras serán un reflejo de la vida cotidiana en la mente del artista, su identidad, sus sentimientos y su historia personal. El segundo eje será la conciencia sostenible. Dentro del mundo de la artesanía, la sostenibilidad ha llevado al desarrollo de obras rompedoras que utilizan materiales y medios innovadores para transmitir mensajes contundentes sobre cuestiones como la emergencia climática o la justicia social. El último eje de Contemporània será alrededor del que se denomina la artesanía política, que puede actuar como herramienta para transformar las realidades políticas y sociales existentes.

En paralelo a esta exhibición, más de 240 profesionales participarán en el Off Contemporània, un circuito que contará con exposiciones a las mejores galerías y espacios artísticos de la capital catalana. Así mismo, dentro del marco del certamen, también tendrá lugar el III Congreso Profesional de Artesanía impulsado por el CCAM y bajo el título “El mundo del lujo reivindica el alta artesanía. Prescriptors, mercados y conectores”.

En esta tercera edición, el congreso abordará las interacciones entre el lujo y la artesanía, donde el respeto a la tradición, la creatividad y la innovación son comunes. El mundo del lujo busca, necesita y reivindica el alta artesanía, desde el diseño, la moda, las experiencias vivenciales, el escaparatismo, la gastronomía, los museos o la concepción de espacios comunes y domésticos. El Congreso contará con ponencias de profesionales de la comunicación y empresas.

Més notícies
Notícia: Italia baja el tono con el impuesto a la banca
Comparteix
El ministerio de Economía y Finanzas informa ahora que el gravamen estará limitado al 0,1% de los activos de cada entidad
Notícia: Italia baja el tono con el impuesto a la banca
Comparteix
El ministerio de Economía y Finanzas informa ahora que el gravamen estará limitado al 0,1% de los activos de cada entidad
Notícia: Italia baja el tono con el impuesto a la banca
Comparteix
El ministerio de Economía y Finanzas informa ahora que el gravamen estará limitado al 0,1% de los activos de cada entidad
Notícia: La creación de empresas sube a Cataluña por encima de la media del Estado
Comparteix
El sector privado catalán consolida la tendencia a la expansión con un buen inicio de trimestre y concentra buena parte de la nueva financiación

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa