MónEconomia
VidaCaixa gana 945,8 millones hasta septiembre, un 10,3% más

VidaCaixa, la filial aseguradora de CaixaBank, obtuvo un beneficio neto consolidado de 945,8 millones de euros hasta septiembre, un 10,3% más que en el mismo periodo del año pasado. Este aumento de los beneficios y del resultado se explica, asegura la compañía, «gracias al crecimiento de los recursos gestionados y a la buena evolución de todas las líneas de negocio de la entidad». Aun así, durante los primeros tres trimestres del año, los ingresos por primas y aportaciones se situaron en 9.808 millones (-3,7%). De estos, 7.434 millones corresponden a seguros de ahorro. Por su parte, los planes de pensiones individuales y colectivos han registrado unas aportaciones totales de 1.225 millones, un 12,6% más que hace un año. En total la entidad gestiona 129.942 millones en activos, un 12% más que hace un año, gracias a «la buena evolución de los mercados». Al mismo tiempo, el número de clientes ha crecido un 5,7% respecto al año anterior y ya se sitúa en los 6,8 millones.

Durante los nueve primeros meses del año, VidaCaixa ha abonado 4.120 millones en prestaciones en España y Portugal y la mitad de estas prestaciones se abonan a personas mayores de 65 años. En total, VidaCaixa ha proporcionado protección mediante el pago de prestaciones a más de 850.000 clientes y sus familias.

Seguros de ahorro y planes de pensiones

En el segmento individual, los seguros de ahorro han registrado un total de 6.832 millones, la mayor parte de los cuales corresponden a rentas vitalicias y seguros de ahorro garantizado. En cuanto a la gama de seguros Unit Linked, ha destacado la evolución de Valor Actiu Unit Linked, con unas primas acumuladas hasta septiembre de 511 millones (+56% respecto al año anterior). Asimismo, MyBox Jubilación, que en septiembre cumplió dos años, ya tiene 240.000 clientes y ha superado los 1.450 millones de patrimonio en los productos vinculados al servicio.

Imagen de archivo del presidente de VidaCaixa, Jordi Gual, durante una charla en el Cercle d'Economia / David Zorrakino - Europa Press
Imagen de archivo del presidente de VidaCaixa, Jordi Gual, durante una charla en el Cercle d’Economia / David Zorrakino – Europa Press

En cuanto a los planes de pensiones individuales, las aportaciones se situaron en los 745 millones, un 10,8% más que el año pasado, de los cuales 428 millones corresponden a movilizaciones externas. En los últimos doce meses, los planes de pensiones de VidaCaixa han obtenido una rentabilidad del 13,1%, frente al 12,5% del conjunto de Planes de Pensiones del sistema individual de España, gracias a un proceso de inversión consistente, diversificación, gestión activa e inversión socialmente responsable. A largo plazo, los planes de pensiones de VidaCaixa también mantienen rentabilidades superiores a las del mercado: 4% a 5 años (frente al 3,5% del mercado) y 3,6% a 10 años (frente al 3,0% del mercado).

En el segmento colectivo, las aportaciones a planes de pensiones registraron un crecimiento del 15,6%, hasta alcanzar los 480 millones. El buen comportamiento de este segmento fue impulsado principalmente por la adhesión de nuevos partícipes al Plan de Empleo Simplificado (POS) del Sector de la Construcción y al de autónomos, promovido por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). El plan de empleo del sector de la construcción contaba al cierre de septiembre con 544.357 partícipes, de manera que es el principal plan de empleo de España por número de partícipes.

Los seguros de riesgo han alcanzado los 1.149 millones de euros en primas, un 8,2% más que el año pasado. De estos, 763 millones corresponden al segmento individual (+8,1%) y 386 millones a colectivos y pymes (+8,4%). MyBox Vida es el seguro de vida riesgo que ofrece una amplia cobertura en caso de muerte, invalidez o enfermedad grave, y mantiene las cuotas durante los primeros tres años. Este producto
acumula más de 900.000 clientes. Por su parte, MyBox Vida Negocios, la propuesta de valor para el segmento de los negocios y las empresas, tiene 240.000 clientes.

Medidas de apoyo por la DANA

Finalmente, CaixaBank ha habilitado un plan de medidas de apoyo para los afectados por el temporal, las lluvias torrenciales, las crecidas y las inundaciones provocadas por la DANA que han afectado la Comunidad Valenciana, a Castilla-La Mancha y a Andalucía, y que han causado la lamentable pérdida de vidas humanas y abundantes daños materiales. En el ámbito asegurador, VidaCaixa ya ha asegurado que agilizará el cobro de los siniestros a sus clientes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa