MónEconomia
Vicio prevé duplicar sus ventas hasta superar los 40 millones de euros

La hamburguesería delivery barcelonesa, Vicio, prevé duplicar sus ventas en 2023, hasta superar los 40 millones de euros, después de conseguir una facturación de 20 millones de euros en 2022. La start-up creada por el ganador de la séptima edición de Masterchef, Aleix Puig, encara una nueva etapa apostando por la apertura de restaurantes físicos en el estado español. Actualmente, la compañía tiene su primer local físico en Barcelona, pero ha abierto un nuevo restaurante en Madrid, donde ha realizado una inversión de un millón de euros.

«La gente nos lleva pidiendo restaurantes físicos desde que nacimos. Las dark kitchens están muy bien, pero cuando aceleras la expansión del negocio el restaurante físico peso mucho más y de aquí este modelo de restaurando físico y híbrido que queremos exportar a todo el mundo. Hemos venido a cambiar las reglas del juego», ha explicado Puig durante la presentación del nuevo espacio en la capital española. A la apertura del local madrileño le seguirá en diciembre el primero restaurando de la firma en Barcelona, tono y que ya tiene un espacio donde no solo se pueden pedir hamburguesas sino comer.

En cuanto a 2024, prevén la apertura de hasta 15 locales por las ciudades en las cuales ya tienen presencia. Para hacer frente a esta expansión, la empresa dedicará el 90% de la reciente ronda de financiación de 17 millones de euros, que estuvo liderada por Iris Venturas y en la cual participaron los futbolistas Leo Messi y Antoine Griezmann y los vehículos inversores de Javier Rubió. Puig ha destacado que los pilares claves de la compañía son «el producto, la marca y la tecnología». «La clave es ser muy rápido, por lo cual tenemos un gestor de pedidos propio, pero el producto es la base y tiene que ser bueno», ha indicado.

Un vicio internacional

Respecto a la posibilidad de llevar sus hamburguesas fuera de España, el cofundador de la marca no lo descarta. «En la compañía tenemos la broma de querer ir a Miami, pero cruzar el charco no es fácil. Nos ha llegado propuestas por todo el mundo y cosas muy extrañas, pero este formato es mucho reproducible en otros países», ha reconocido. «Estamos hartos de marcas que nos embelesan y después el producto no está a la altura, por eso el mejor marketing es el boca a boca, y después está la marca y el ruido que basura en la sociedad. Enamoramos al cliente con algo más que una simple transacción», ha explicado.

Més notícies
Notícia: BNEW cierra la cuarta edición con más de 12.500 asistentes
Comparteix
Pere Navarro ha anunciado que desde el CZFB ya están trabajando en la quinta edición del acontecimiento
Notícia: Cae el precio de la gasolina por primera vez desde principios de verano
Comparteix
El diésel, por el contrario, continúa en alza y suma ya trece semanas de repuntes
Notícia: Som Connexió prevé ingresar 3,5 millones y llegar a los 27.000 clientes
Comparteix
La cooperativa telefónica busca incrementar un 6% su facturación
Notícia: El precio del aceite de oliva se dispara un 75% en solo un mes
Comparteix
Facua ha detectado que un 36% de las marcas estudiadas de aceite se han encarecido en el último mes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa