MónEconomia
Los trabajadores exigen información sobre la reindustrialización de Nissan

La mesa de reindustrialización de Nissan se reunirá el próximo jueves a las 12 para resolver las dudas que genera el proyecto. Esta ha sido la idea de los sindicatos, puesto que han expresado en un escrito enviado a los empleados que es necesario «conocer de primera mano» como evolucionan los proyectos y «comprobar que se están cumpliendo los compromisos adquiridos». En concreto, en el encuentro, los representados laborales expresarán «preocupación» por la situación y pedirán «claridad» al ganador del concurso, el hub de electromobilidad, sobre todo a QEV que es lo primero que tenía que arrancar la producción en la Zona franca, según indican fuentes sindicales.

«Hace ocho meses y no vemos ningún movimiento. La confianza tiene un límite», añaden los sindicatos en un comunicado. La marcha de Nissan dejó sin trabajo más de 2.500 trabajadores, de los cuales 1.100 continúan vinculados a la reindustrialización. Muchos de ellos están trabajando en otras empresas a la espera de saber qué pasa con el futuro de la planta de la Zona franca.

Mientras no empiezan las producciones, se han impulsado planes de formación de la mano del Consorcio por la Formación Continua de Cataluña (Conforcat) para 330 empleados, con el compromiso de ser contratados a partir de enero del 2024 por el hub. Según explican fuentes conocedoras, las administraciones y los sindicatos están trabajando para buscar alternativas por el resto de personas que se apuntaron en el curso formativo, unos 600 en total, a quien se los acabará el pago del paro pronto.

La antigua planta de Nissan en la Zona franca / ACN
La antigua planta de Nissan en la Zona franca / ACN

No hay tranquilidad por los trabajadores

Los sindicatos consideran que desde que se acabó el concurso hasta ahora no ha habido suficientes adelantos que tranquilicen los empleados, muchos de los cuales se quedarán sin prestación de paro en enero. Particularmente, han querido poner el foco en la evolución de QEV, que «adquirió compromisos de arrancar primero la producción con sus propios modelos» de la marca Zeroid.

Més notícies
Notícia: El encarecimiento de los alimentos dispara nueve décimas la inflación catalana
Comparteix
El índice de precios de consumo (IPC) arrastra tres meses de subidas en la variación interanual
Notícia: El encarecimiento de los alimentos dispara nueve décimas la inflación catalana
Comparteix
El índice de precios de consumo (IPC) arrastra tres meses de subidas en la variación interanual
Notícia: Casi 700.000 trabajadores catalanes están pendientes de aumentos salariales
Comparteix
Pacheco ha reclamado una política directa de regulación de precios de productos básicos
Notícia: Mas asegura que el Govern está trabajando en unos presupuestos “expansivos”
Comparteix
La consejera también ha cargado contra el gobierno español por no haber publicado la ejecución de infraestructuras del 2022

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa