El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha hablado de la importancia de un mercado de capitales fuertes, así como de la relevancia de contar con bancos europeos que sean más sólidos en una visita a la IESE Business School de Barcelona este martes. En un encuentro con alumnos del MBA del IESE, Torres Vila también ha analizado cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta Europa actualmente para poder mejorar su competitividad a largo plazo.
En el proceso de lograr esta mejora en la competitividad, desde la presidencia de BBVA se destaca la importancia de contar con empresas más grandes en aquellos sectores que son clave, como por ejemplo las telecomunicaciones, la tecnología y la energía, ampliando los horizontes para mejorar en eficiencia y poder invertir más en innovación para competir con otras empresas a escala global. En este sentido, Carlos Torres Vila considera “crucial” el papel que puede ejercer el sector financiero, apoyando el crecimiento de las empresas desde un sistema financiero que sea sólido y que además pueda facilitar su expansión.

La fusión de BBVA y Banc Sabadell en el futuro del sector financiero
En esta visita, Torres Vila también ha destacado el “sistema bancario más robusto” que resultaría de la posible fusión entre BBVA y el Banc Sabadell, un proceso que actualmente se encuentra en la segunda fase de estudio de la OPA por parte de la CNMV, y que responde a las necesidades de Europa de consolidar sus bancos. “Si se observan los principales bancos del mundo, en el top 20 no hay bancos que sean de la Unión Europea,” lamenta el presidente del banco vasco, que, sin embargo, se muestra optimista con que la fusión de los dos bancos prospere “para competir en un mercado cada vez más global.” Sobre la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell, Carlos Torres Vila ha destacado que en el estado español han surgido nuevos participantes que hacen que el sector financiero esté más dinamizado y el entorno se mantenga competitivo: “No hay correlación directa entre concentración y competencia, lo que es determinante es lo disputado que está el mercado y la facilidad de expansión de los competidores existentes y también la entrada de nuevos actores,” ha destacado el presidente de BBVA.