MónEconomia
Las tiendas oficiales del Barça, un diamante en bruto en las cuentas del club

Las tiendas oficiales del Barça son un diamante en bruto para impulsar las delicadas finanzas del club. La filial del FC Barcelona dedicada a la explotación de sus establecimientos oficiales y a la venta de productos bajo licencia —llamada Barça Licensing & Merchandising (BLM)— cerró el ejercicio 2022-2023, que se acabó el pasado mes de junio, con una facturación de 100 millones de euros, el doble que en el ejercicio anterior. Y ha triplicado sus beneficios. Así lo confirman las cuentas anuales depositadas por el club al Registro Mercantil, según avanza Cinco Días. La temporada pasada fue la primera que se pudo desarrollar con total normalidad desde el estallido de la pandemia de la Covid-19.

El club tiene grandes esperanzas depositadas en esta línea de negocio que el Barça explota de manera directa desde el año 2018, cuando rescindió el contrato que tenía con Nike. Además de ser un negocio claramente al alza, también es un as en la manga que se reserva la directiva por si necesitara activar una nueva palanca para sanear las cuentas. El Barça estima que en tres años BLM podría facturar 350 millones de euros. El 2022 la junta de Joan Laporta pidió permiso a los socios para vender hasta un 49,9% de las acciones de la empresa en caso de extrema necesidad, una operación que el club valora en unos 700 millones de euros por el 100%.

La Barça Store de la Rambla de Barcelona / FCB

Las tiendas físicas, principal fuente de ingresos del Barça

De los más de 100 millones facturados la temporada pasada, el 82% salió de las 15 tiendas físicas que el club tiene repartidas por todo el estado español. Un 9% procede de las licencias de explotación de la marca Barça y el 9% restante son ventas en línea, que llegaron a unos treinta países, entre los cuales destacan Francia, Alemania y Polonia. El resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (ebitda) fue de 25,4 millones y el beneficio neto de 1,9 millones, el triple que en la temporada anterior. La facturación récord se explica en buena parte por el crecimiento en el número de tiendas físicas, que han pasado de 7 a 15 en muy poco tiempo. Una de las aperturas más sonadas es la de la calle Arenal de Madrid, la primera del club en la capital española.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa