MónEconomia
Telefónica ingresa un 1,6% más, hasta los 40.652 millones en 2023

Telefónica ingresó un 1,6% más -hasta los 40.652 millones de euros- en el cierre de 2023. Aun así, la compañía perdió 892 millones a causa de la reestructuración de Telefónica España y el deterioro del fondo de comercio en su filial del Reino Unido. En concreto, el beneficio neto ordinario de Telefónica, que excluye provisiones y extraordinarios, consiguió los 2.369 millones de euros en 2023, un 17,1% más que en el ejercicio anterior.

La ‘telco’ ha explicado que este resultado es a causa del registro del efecto fiscal de la provisión asociada al expediente de regulación de empleo(ERE) para 3.420 empleados que ha aplicado recientemente la compañía en sus tres principales filiales en España y al reconocimiento de activos por impuestos diferidos por el «uso futuro de créditos fiscales» en el estado español. «Telefónica continúa ejecutando su hoja de ruta, sin detenerse ante la incertidumbre macroeconómica global, con la ambición y determinación necesarias para completar el proceso de transformación operativa puesto en marcha a partir de 2016″, ha dicho el presidente de la compañía en un comunicado, José María Álvarez-Pallete.

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez Pallete / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez Pallete / Alejandro Martínez Vélez – Europa Press

Más flujo de caja e ingresos por el impuesto sobre sociedades

En cuanto a la facturación de la compañía, las dos grandes razones de su crecimiento fueron el flujo de caja y los ingresos por el impuesto sobre sociedades. En el primer caso, la empresa también superó sus previsiones de flujo libre de caja, que se situó en 4.227 millones de euros, por encima de los 4.000 millones estimados. En términos de impuestos, el de sociedades supuso un ingreso de 884 millones de euros en el cuarto trimestre del año pasado y de 899 millones de euros en 2023, enfrente de un gasto de 326 millones de euros en el último trimestre del curso anterior y de 641 millones de euros en el ejercicio. «La operadora ha vuelto al crecimiento, con una mayor rentabilidad y, además, de una manera más sostenible. Los ingresos aumentan y la generación de flujo de caja continúa siendo robusta, lo cual nos permite cubrir holgadamente el dividendo de 0,30 euros por acción totalmente en efectivo», ha añadido el presidente de Telefónica.

Més notícies
Notícia: Competencia propone una multa histórica a Booking de 486 millones de euros
Comparteix
La sanción del organismo regulador es por las restricciones de precio que la plataforma impone a los hoteles del estado español
Notícia: Las pernoctaciones hoteleras crecen cerca de un 2% en Cataluña
Comparteix
Los establecimientos catalanes sumaron en enero 2.276.224 noches de hotel, encadenando 34 meses de crecimiento
Notícia: Frankfurt gana a Madrid y será la sede de la oficina antiblanqueo de la UE
Comparteix
El nuevo organismo luchará contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo desde la ciudad alemana, que ya tiene el Banco Central Europeo
Notícia: Los recortes de la banca amplían la brecha digital en la Cataluña rural
Comparteix
La exclusión financiera se convierte en una cuestión gubernamental ante la inacción de las empresas privadas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa