MónEconomia
Telefónica gana 502 millones en medio de los rumores por la entrada de la SEPI

Telefónica cerró el tercer trimestre del 2023 con un beneficio neto de 502 millones de euros, el que supone un aumento del 9,3% respecto al mismo periodo del año pasado. En el acumulado de todo el ejercicio, la compañía registra unas ganancias de hasta 1.262 millones de euros, un 15% menos en comparación con los 1.486 millones de euros que obtuvo en los nueve primeros meses de 2022.

Entre julio y septiembre la operadora ingresó 10.321 millones de euros, un poco por debajo del que registró el año pasado. Ahora bien, en el acumulado anual la cifra de negocio se situó en 30.499 millones de euros, un 2,4% más que el mismo periodo del año pasado. La compañía ha atribuido la desaceleración de los ingresos “con este fin de Argentina”, donde la facturación se redujo en 293 millones de euros hasta septiembre, si bien ha indicado que este efecto se ha compensado “parcialmente” por un menor impacto negativo del tipo de cambio.

Esta presentación de resultados llega en medio de un momento convulso en el ámbito corporativo, puesto que en las últimas semanas se ha rumoreado que la SEPI estaría interesa a entrar en el accionariado para compensar el desembarco de la saudí STC el pasado 5 de septiembre con un 9,9% de la propiedad.

Buen comportamiento de las filiales

Todo y la caída del beneficio, la operadora ha destacado el desempeño de la filial Telefónica Tech, que reportó unos ingresos de 442 millones de euros en el tercer trimestre y de 1.327 millones de euros en el acumulado anual. Además, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) entre julio y septiembre se situó en 3.330 millones de euros, un 2,5% más en términos interanuales, mientras que en el acumulado de los nueve primeros meses del año se situó en 9.595.

Por otro lado, la deuda neta de Telefónica se redujo en 942 millones de euros en el tercer trimestre del ejercicio y se situó en 26.537 millones a 30 de septiembre. La empresa ha indicado que la reducción de la deuda se debe principalmente a la “positiva generación de flujo de caja libre” de 1.130 millones de euros, con este fin temporal de la emisión de recompra de bonos híbridos (362 millones de euros) y a “otros factores”, el impacto de los cuales la empresa cifra en 15 millones de euros.

Nuevo plan estratégico

Aparte de presentar resultados, Telefónica también ha celebrado el ‘Día del Inversor’, en el cual ha presentado su nuevo plan estratégico, una hoja de ruta con el cual la compañía prevé una generación de caja de 5.000 millones de euros de cara al 2026. El nuevo plan de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete plantea una “favorable evolución” de la ratio de deuda financiera neta sobre EbitdaAl, para reducirse entre 2,2 y 2,5 veces en 2026.

Según ha indicado la empresa, esto confirma que Telefónica “ha superado sus mayores exigencias de inversión” porque, a su juicio, los nuevos objetivos también anticipan una “progresiva reducción de las inversiones sobre ventas” para situarse por debajo del 12% en 2026. En este contexto, la compañía ha asegurado que mantendrá su “firme compromiso” de creación de valor para el accionista, por lo cual garantiza el abono de un dividendo mínimo de 0,30 euros por título durante el periodo 2023-2026.

Cinco vectores clave

El nuevo plan de Telefónica se apoyará en cinco “vectores clave” para acelerar su cumplimiento, en concreto, la sostenibilidad del crecimiento de los ingresos al por menor, el mantenimiento del “buen momento” del negocio mayorista y la evolución de los ingresos derivados de los acuerdos con los socios de la compañía. A esto se suma la obtención de eficiencias que ayuden a reducir la estructura de costes y la reducción de la inversión, “pero manteniendo el perfil diferencial de Telefónica en el sector”, ha matizado la empresa.

Més notícies
Notícia: Facua denuncia ocho supermercados para pactar el precio del aceite de oliva
Comparteix
La asociación de consumidores también ha denunciado los supermercados ante el Ministerio de Consumo
Notícia: La UE obligará los bancos a ofrecer un servicio similar a Bizum para todo el mundo
Comparteix
Las transacciones bancarias se ejecutarán en un máximo de diez segundos
Notícia: La UE obligará los bancos a ofrecer un servicio similar a Bizum para todo el mundo
Comparteix
Las transacciones bancarias se ejecutarán en un máximo de diez segundos
Notícia: Cataluña marca el tercer mejor septiembre en la creación de empresas
Comparteix
En total se crearon 1.176 empresas en Cataluña durante el noveno mes del año

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa