Telefónica gana 298 millones de euros el primer trimestre, un 57,9% menos, a pesar de superar el umbral de los 10.000 millones de facturación. La multinacional presidida por José Maria Álvarez–Pallete ha comunicado una facturación, en concreto, de 10.045 millones de euros, un 6,7% más que ahora hace un año, y sustancialmente por encima de las estimaciones que el mercado hacía para la compañía, que la dejaban entre los 9.700 y los 9.800 millones.
Sobre el beneficio han pesado, asegura la empresa, una contribución fiscal más elevada que la que se esperaba: Los tributos abonados por Telefónica han acelerado hasta los 162 millones de euros, cerca de 50 más que los que cerraron el primer trimestre del 2022. También hay, justo es decir, una serie de efectos de base que explican la caída en la comparativa interanual. Entre enero y el marzo del 2022, la empresa incorpora a su balance una plusvalía de 200 millones de euros por la venta del 60% de su filial colombiana KKR. Además, la actualización financiera de Virgin Media O2 ha sustraído 188 millones del total, cuando hace 12 meses sumó 72 millones.
Los ingresos, apuntan, han aumentado a todos sus mercados y verticales de negocio «incluso con las tensiones inflacionistas». El Estado español ha mostrado una limitada mejora del rendimiento de un 0,3%, hasta los 3.088 millones de euros, mientras que en Alemania el negocio creció un 8% el primer trimestre, hasta superar los 2.100 millones, y en Brasil experimentó un alza del 17,5% interanual que ha dejado la cifra de negocio en los 2.282 millones.

Más clientes, menos deuda
También se anota un moderado crecimiento de la base de clientes, hasta los 383 millones de euros, un 4,15% más que ahora hace un año, con los paquetes de fibra óptica como protagonistas. Con todo, han conseguido recortar la deuda neta de la multinacional hasta los 26.443 millones de euros, un 3,5% menos que ahora hace un año. La «fortaleza financiera» de Telefónica se ha sumado a los beneficios en la reducción de un pasivo que se encuentra en su inmensa mayoría anclada a tipos fijas –el que limita los efectos de la subida de tipo de interés sobre su base de capital–.
Fort inicio de año
Según Pallete, el reto económico global no ha impedido que la multinacional «empiece el año con fuerza». «Continuamos ejecutando nuestro plan estratégico, y sumamos un trimestre más de crecimiento acelerado de los ingresos a todos los mercados», subraya el presidente ejecutivo. A pesar de haber quedado ligeramente por debajo de las previsiones de mercado en cuanto a beneficio, la compañía confirma el dividendo para el curso 2023. «Telefónica cumple su compromiso de reducción de deuda y fortalece su balance», concluyen.