STC, la teleco saudita que controla el Public Investment Fund (PIF) (62% de la participación) -el fondo soberano del país- está explorando «activamente» nuevas «oportunidades» para invertir en Europa tras haberse confirmado su entrada en Telefónica controlando el 9,97% de las participaciones gracias a una operación de más de 2.000 millones dando entrada al consejo de administración al consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid. En declaraciones recogidas por Europa Press, la compañía saudita señala que «nuestro enfoque en materia de fusiones y adquisiciones es muy cuidadoso y selectivo, analizando cada caso en particular. Nos centramos en oportunidades sólidas dentro de nuestra región. También estamos explorando oportunidades en Europa, aunque, como siempre, estos acuerdos son difíciles de concretar». La empresa señala que «si bien no hay nada que anunciar en este momento, estamos explorando activamente oportunidades y cualquier desarrollo significativo se comunicará al mercado».
Febrero de PIF
PIF vive un mes de febrero en el que se ha concretado la creación de la empresa más grande de torres de telecomunicaciones de Arabia Saudita tras la fusión de Telecommunications Tower Company Limited (TAWAL) con el proveedor de servicios de infraestructura de tecnologías de la información. Esta fusión (controlada en un 54,38% por PIF y en un 43,06% por STC) gestionará cerca de 30.000 emplazamientos en todo el mundo en lugares como Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Arabia Saudita y Pakistán y prevén que genere una facturación anual de unos 1.300 millones de dólares (casi 1.200 millones de euros) y aspira a ser el «campeón nacional» de este segmento del mercado de las telecomunicaciones.
Durante 2024 STC tuvo unas ganancias netas atribuidas de 24.689 millones de riales (unos 6.063 millones de euros), unos datos que suponen un incremento del 85,7% en comparación al 2023; mientras que su facturación fue de 24.689 millones de riales (unos 6.063 millones de euros), un incremento del 5,73% más respecto al 2023.