La start-up catalana UniSCool ha creado un nuevo sistema de refrigeración líquida que consigue reducir hasta un 70% el consumo energético de los servidores de datos y aumentar su vida útil hasta un 20%. Según un comunicado de la conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat, esta tecnología se basa en una solución líquida instalada directamente en el sistema electrónico que solo se activa en los puntos donde se tiene que reducir el calor. La innovación del sistema es la incorporación de unas aletas inteligentes dentro del sistema de refrigeración para optimizar la extracción de calor a las necesidades locales e instantáneas de refrigeración de los procesadores.
La cofundadora y COO de la empresa, Montse Vilarrubí, considera que el consumo energético de los sistemas electrónicos «genera muchos problemas actualmente, y por eso el objetivo de UniSCool era encontrar la manera de mejorar su eficiencia». En sus investigaciones, la empresa emergente ha conseguido minimizar la cantidad de líquido que necesita para disminuir la temperatura de los materiales, de forma que “se va optimizando el caudal máximo necesario, segundos como cambian los flujos de calor en todo momento, reduciendo el consumo energético”, explica.
El sistema es una
Tecnología patentada y un recorrido de años
La empresa ya ha patentado su tecnología y ha empezado las pruebas para validarla a escala industrial con centros de datos y con una multinacional del sector de los semiconductores establecidos en Barcelona, a pesar de que no han dado más detalles sobre el nombre o la tecnología concreta que desarrollarán. Con estos avances, UniSCool espera empezar a comercializar su tecnología en los próximos años. El cliente final para su sistema son los integradores de todos los componentes que conforman un servidor, que después se comercializa en los centros de datos.