MónEconomia
La Mobile World Capital será la incubadora de referencia en Europa

La Mobile Word Capital hará el salto definitivo al mercado europeo este 2023 y será la incubadora para la Comisión Europea. Concretamente, la fundación con sede en Barcelona ha ganado un proyecto de la Comisión que permitirá potenciar a todo el continente la transferencia tecnológica, es decir, la adopción por parte de las empresas de las innovaciones de las universidades y centros de investigación.

La fundación ha podido ganar este proyecto gracias a su experiencia convirtiendo la investigación científica en modelos de negocio gracias al programa The Collider, según ha asegurado Pol Hortal, director de Transferencia Tecnológica de la Mobile World Capital. Esto permitirá a la MWCpital acompañar un total de 120 proyectos con un presupuesto de 4 millones de euros durante dos años dentro del programa de innovación de las instituciones europeas. Si los resultados son positivos, la colaboración se alargará dos años más con una dotación de 3,5 millones más, según han detallado los máximos responsables de la fundación. 

Un proceso muy competitivo

El proceso para conseguir ser la incubadora de proyectos de referencia a Europa ha sido «muy competitivo», según ha detallado Hortal. Concretamente, ha asegurado que presentaron cuatro compañías para poder gestionar estos fondos europeos, dos de las cuales eran de las llamadas Big Four – KPMG, EY, PwC y Deloitte- y el otro era una empresa de la cual se desconoce la procedencia.

Con esta victoria, la Capital se ha consolidado como «el ‘venture builder’ científico de referencia» al continente y pasa de actuar en un ámbito más local a un ámbito europeo, según ha detallado su consejero delegado de la fundación, Francesc Fajula. La Mobile World Capital colabora en esta iniciativa con una agencia de innovación a Múnich y Oporto, pero «el grosor de proyectos» se concentrarán en Barcelona, ha detallado.

Hay que apuntar que de las 120 empresas que buscan constituirse como ‘empresa derivada’, 40 serán escogidas por la misma Capital y 80 vendrán de parte de la Comisión Europea. En total, participarán del proceso 70 expertos, 56 compañías y entidades punteras -como por ejemplo el Barcelona Super Computing Center (BSC)– que ayudarán a las empresas a llegar al mercado con asesoramiento en línea y también con encuentros presenciales en Barcelona.

Transferencia tecnológica

Uno de los objetivos que tiene la MWCapital es poder hacer efectiva la transferencia tecnológica y reducir el abismo que hay entre los centros de investigación y la monetización de los resultados. En los últimos años, la fundación ya ha impulsado 130 pilotos o proyectos conjuntos y tiene la intención de acercar las innovaciones científicas a los inversores, que tradicionalmente han sido más volcados en iniciativas que tienen menos riesgo y que copian modelos que han funcionado en otros países. De momento, más de 65 inversos han pasado por los programas de la Capital.

Además de los inversores y de los investigadores, más de 90 emprendedores se han incorporado a iniciativas ‘deep tech’ y han complementado los equipos científicos para hacer posible que los proyectos sean viables al mercado. Según Fajula, la Capital ha conseguido «el mejor proceso de acompañamiento de proyectos a Europa» en estos siete años y esta experiencia le ha permitido ganar el proyecto europeo. 

Por otro lado, la Mobile World Capital plantea dejar como estaba el programa tradicional de transferencia tecnológica que impulsa desde hace años, The Collider, con un presupuesto aproximado de un millón de euros.

Més notícies
Notícia: Aumentan las exportaciones catalanas un 6,1%, hasta los 8.070,3 millones
Comparteix
Cataluña engloba casi el 30% de las exportaciones de todo el Estado
Notícia: Aumentan las exportaciones catalanas un 6,1%, hasta los 8.070,3 millones
Comparteix
Cataluña engloba casi el 30% de las exportaciones de todo el Estado
Notícia: Aumentan las exportaciones catalanas un 6,1%, hasta los 8.070,3 millones
Comparteix
Cataluña engloba casi el 30% de las exportaciones de todo el Estado
Notícia: Bruselas acusa Google de distorsionar la publicidad en internet
Comparteix
Google se expone a una multa equivalente al 10% de su facturación anual

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa