La emergente valenciana GrowPro levanta una nueva ronda de inversión de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional. La financiación anunciada este lunes, liderado por el venture capital madrileño K Fund, servirá para «consolidar» el mercado de la start-up dedicada al sector de viajes a algunos mercados clave, como por ejemplo el australiano, el neozelandés, el canadiense o el estadounidense. Con esta inversión, la firma del emprendedor Goiko Llobet repite en actores y cantidad la que ya ingresó el pasado mas de abril.
Según un comunicado emitido por la misma start-up, la ronda impulsará un «aumento de la comunidad y mejora de la experiencia» mediante la expansión internacional. Más allá del crecimiento geográfico, GrowPro también buscará «fortalecer» su tecnología y ampliar la plantilla con nuevas contrataciones; además de una prospección de «nuevas verticales de negocio». La tendencia, a estas alturas, se los es favorable: solo en el primer semestre del 2023, la firma ya superó la facturación de todo el año anterior, con unos ingresos del alrededor de 20 millones de euros; y espera cerrar el presente ejercicio con un volumen de actividad de unos 50 millones, más del doble en términos interanuales.
Tendencia «en aceleración»
La firma ofrece a sus usuarios un hub para la gestión de estancias de media o larga duración en destinos foráneos –como por ejemplo proyectos laborales al extranjero o cursos de estudio–; con servicios de gestión del visado, busca de alojamiento o creación de comunidades locales. Para el socio general del vehículo K Fund, Pablo Ventura, «esta tendencia no hará más que acelerar», especialmente entre las personas jóvenes, hecho que justifica redoblar la apuesta a GrowPro. «Dan tanta importancia en el estudio y el trabajo como donde se produce», apostilla Ventura. Así lo ve también, de hecho, el mercado general: en solo dos años, la firma ha levantado ya unos cuatro millones de euros en nueva financiación privada, con las dos rondas de este año sumadas a la que levantó a finales del 2021 por valor de un millón de euros.