MónEconomia
Funos, el primer comparador de funerarias catalán en el Estado

La tecnología ha permitido la expansión de muchos sectores hacia el mundo digital. Hasta hace no mucho había ciertas reticencias a utilizar internet para según qué productos o servicios y ahora parecería imposible imaginarse una manera más rápida y eficaz de hacerlo. El sector de la gestión de la muerte es uno de los que se ha beneficiado de esta disruptiva digitalización y algunas empresas han nacido para facilitar la vida a las personas en momento tan sensibles como este. Una de ellas es Funos, el comparador de funerarias catalán, con presencia en todo el Estado que «gestiona todas las etapas de antes, durando y después de la muerte», tal como describe su fundador, Marc Vallhonesta.

La compañía nació durante en 2022, después de que la primera apuesta de Vallhonesta -una empresa de gestión de acontecimientos- no saliera adelante a causa de la Covid. En aquellos momentos tan duros, donde la muerte se convirtió en una parte muy vigente en el ecosistema, Vallhonesta buscó la manera de agilizar los trámites que supone la muerte de un familiar. En este sentido, creó Funos, un comparador de servicios de funerarias que, con una serie de parámetros relacionados con el servicio y el precio, pose al alcance del usuario la mejor solución para él. «Ponemos en contacto la funeraria con nuestro cliente y nos encargamos que vea la mejor oferta», explica el fundador, que en menos de dos años ya ha hecho alrededor de un millar de servicios. La apuesta de la compañía es global y de este modo tienen el jefe una internacionalización, «pero a largo plazo», relata Vallhonesta, que asegura que ya trabajan a prácticamente todo el estado español.

El funcionamiento de Funos es bastante sencillo. Desde la misma página web de la compañía, el usuario puede acceder a una primera capa para elegir la ciudad o municipio desde donde querer recibir el servicio. Después, la misma página hace una serie de preguntas rápidas para buscar una experiencia mucho más personalizada y que se acerque a los gustos del cliente. Finalmente, una vez entradas los datos, el usuario se encuentra con diferentes opciones que comparan precio, servicio, atención personal y otros rasgos diferenciales de cada compañía para poder escoger de manera más informada la más adecuada para él. «Nuestros puntos de partida no son el tamaño ni el conocimiento de la empresa», explica Vallhonesta, que añade que han mantenido empresas más pequeñas dentro del comparador y han echado de grandes porque no cumplían con los requisitos: «Para nosotros el precio es prioritario, pero el resto también tiene mucha importancia», especifica el fundador.

Un hombre poniendo flores en una tumba / EP
Un hombre poniendo flores en una tumba / EP

El servicio es completamente gratuito por el usuario, puesto que son las empresas las que dividen los beneficios con Funos, que se quede una parte de la facturación de los clientes que aportan ellos. De este modo, las empresas que quieren formar parte del comparador se ponen en contacto con la compañía y llegan a un acuerdo de porcentaje con Funos, que después de pasar unas pruebas acaba incluyendo la compañía en su base de datos. Actualmente, la empresa de ocho trabajadores trabaja en prácticamente todas las ciudades del estado español y tiene grandes marcas de funerarias, pero también empresas más pequeñas, dependiendo del lugar en el cual busques.

Trámites en pasado, presente y futuro

Funos no solo trabaja con las funerarias, sino que también puede prestar el servicio completo de antes, durando y después de la muerte. De este modo, el cliente puede acceder al comparador también para contratar algún seguro de vida o de servicios funerarios antes de la muerte, es decir «si alguien quiere tenerlo preparado de antes, también puede usar nuestra herramienta», dice Vallhonesta. Así pues, la start-up catalana no solo trabaja con funerarias sino que también con aseguradores, e incluso gestores de herencias, puesto que todos los trámites de después de la muerte de una persona se pueden encontrar en su página web. Aun así, la herramienta más conocida de la compañía y la que atrae más clientela es el comparador de funerarias. «Si tuviéramos que hablar de porcentajes, te diría un 60% la funeraria y un 40% las altas tramitaciones«, dice el fundador de Funos.

El Death tech, un sector en crecimiento

Cuando la compañía empezó ahora hace dos años, no había mucha competencia. Tal como relata Vallhonesta «existían un par de comparadores, pero eran muy pequeños». En este sentido, el fundador de Funos asegura que desde que ellos empezaron, el sector se ha ido ampliando: «Hemos hecho que el sector vaya creciente». De hecho, el llamado sector Death Tech es muy nuevo y pocas empresas trabajan. La gestión y tramitación de la muerte siempre había sido un sector muy sensible y, por lo tanto, se esperaba que las soluciones digitales no tuvieran cabida. Aun así, parece que con la digitalización, estas líneas se han difuminado y Funos es el ejemplo más práctico, puesto que con solo dos años de vida ya se propone liderar el sector de los comparadores de funerarias, un producto que hace unos años sería impensable.

Més notícies
Notícia: El horizonte científico de Google: «Veremos medicamentos diseñados por IA»
Comparteix
El CEO y fundador de Google DeepMind Demis Hassabis ve en el futuro una verdadera "revolución" en campos como la farmacia, las matemáticas o los nuevos materiales
Notícia: La economía digital ya representa el 13% del PIB catalán
Comparteix
El sector está conformado por más de 23.000 empresas y da trabajo además de 185.000 personas a todo el país
Notícia: Bruselas busca el «nuevo ADN» de internet: «La red actual no es suficiente»
Comparteix
El comisario europeo de mercado interno Thierry Breton expone al MWC los planes de la CE para la nueva Digital Networks Act y cifra las inversiones necesarias para el sector en 200.000 millones de euros
Notícia: Semana clave para Grifols: primeras cuentas después de la crisis de Gotham
Comparteix
La compañía catalana ha empezado este lunes liderando los ascensos del Ibex-35

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa