La danesa Monta ha cerrado una ronda de financiación Serie B de 80 millones de euros que destinará, en parte, a reforzar y expandir su hub tecnológico de Barcelona, que abrió hace apenas dos meses. En un comunicado, la empresa emergente especializada en el ecosistema de recarga de vehículos eléctricos ha anunciado que ampliará un 270% su plantilla en el centro de la capital catalana. “Esta ronda de financiación es una muy buena noticia para Monta en España”, explica Daniel Schwedhelm, director comercial de Monta en el estado. “Nos permitirá ampliar nuestro equipo local, así como nuestro centro en Barcelona, y cumplir nuestros objetivos de ser el líder del mercado el 2025”.
En solo tres años, la compañía danesa ha levantado 130 millones de euros en financiación. La nueva ronda la lidera Energize Capital y cuenta con la participación de inversores habituales como Headline, byFounders, AENU y Creandum y otros nuevos como GreenPoint Partners, Quantum Light y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, que tiene el apoyo del estado danés. La empresa emergente quiere aprovechar la nueva inyección de capital para fortalecer las inversiones en I+D de productos, la expansión de la red de socios en todo el mundo y participar de la creación de la infraestructura de recarga sostenible.

Barcelona, una ciudad «única» para el sector tecnológico
Monta escogió Barcelona para instalar un hub europeo porque es un “lugar de referencia para el sector tecnológico” y una ciudad “única” para contratar “empleados de alto nivel procedentes de diferentes países, ya sean del sector de ventas, atención al cliente o comunicación”. Hasta ahora, la compañía ya tenía 14 trabajadores, que básicamente se encargaban de la atención al cliente, y durante el 2024 prevé llegar hasta los 80 empleados. El centro de la capital catalana se convertirá en el segundo más grande que tiene la empresa en Europa, solo superado por la sede central de Dinamarca.
Fundada en 2020, Monta ya está presente en 20 países europeos y tiene unos 200 empleados en plantilla. Su plataforma “todo en uno” permite simplificar y agilizar el despliegue, el uso y la gestión de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Tienen más de 180.000 usuarios, 660 socios y más de 130.000 puntos de recarga comerciales, a pesar de que a través de la aplicación se pueden utilizar 500.000 puntos de recarga a Europa, a pesar de que menos del 1% se encuentran en el estado español.