MónEconomia
Varias startups denuncian Microsoft por «prácticas anticompetitivas»

La asociación española de startups ha presentado una denuncia contra Microsoft ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por presuntas «prácticas restrictivas observadas en el mercado de los servicios en la nube [conocido como cloud]», según ha informado la organización en un comunicado. La entidad, que representa a unas 700 startups en el país, argumenta que estas presuntas prácticas «están afectando de manera significativa tanto a proveedores como clientes de la nube dentro del ecosistema de empresas emergentes en España». De hecho, en la denuncia presentada ante la CNMC se advierte de posibles «comportamientos anticompetitivos de Microsoft en el mercado de la nube durante los últimos años», puesto que consideran que la compañía norteamericana estaría aprovechando su posición de dominio en los mercados de sistemas operativos, es decir, Windows, y de ofimática o software de productividad para forzar el uso de su nube Azure.

Según la organización, la empresa también estaría «imponiendo barreras artificiales» que, desde su perspectiva, limitan la capacidad de las empresas emergentes para competir justamente: «Estas prácticas incluirían barreras para la portabilidad de datos o condiciones contractuales restrictivas de la competencia en las licencias de software, que estarían dificultando o impidiendo la libre elección de proveedores de estos servicios, reduciendo la capacidad de elección y la flexibilidad que las startups necesitan para poder ser resilientes, innovar y crecer», apuntan en el mismo comunicado.

Imagen de archivo de un hombre mirando un ordenador / Pexels
Imagen de archivo de un hombre mirando un ordenador / Pexels

Poner en marcha una investigación

Además de intentar que se resuelva esta situación, la asociación ha asegurado que el objetivo de la denuncia es presionar la CNMC para que lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar la existencia de infracciones a la normativa de competencia vigente. En este sentido, la asociación también ha hecho un llamamiento a otras empresas y organizaciones afectadas para que compartan su experiencia y colaboren en la promoción de un entorno competitivo que beneficie a «todos los participantes del mercado cloud«: «En un mundo cada vez más digitalizado, la computación en la nube es una de las tecnologías más importantes en la hora de impulsar la transformación digital, sostenible e inteligente de los diferentes sectores y creemos que todas las empresas tienen que poder competir en uno en torno a igualdad para no quedarse atrás ni como usuarias finales, ni como empresas proveedoras de esta tecnología», ha subrayado el presidente de la asociación española de startups, Carlos Mateo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa