MónEconomia
S&P y Fitch reducen la valoración de Grifols y vuelven a hundirla

Nuevo batacazo en bolsa para la farmacéutica catalana Grifols. En esta ocasión no ha sido uno informe de Gotham sino dos de las más grandes agencias de calificación del mundo. Este jueves, S&P y Fitch han anunciado una nueva rebaja de la calificación de Grifols a consecuencia de los resultados del 2023 de la compañía. En concreto, S&P ha pasado del ‘B+’ a ‘B’ y Fitch de ‘BB-‘ a ‘B+’ que han provocado que las acciones de la compañía de hemoderivados caigan más de un 7,5% a los voltios de las cuatro y media.

Para intentar defenderse, Grifols ha remitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde ha lamentado que las agencias «no valoren» sus esfuerzos para reducir la deuda y ha indicado que prevé afrontar los vencimientos de 2025 «de manera eficiente» durante la primera mitad de este año. Después del anuncio de las dos agencias, y a pesar de la defensa de Grifols, a lo largo de la mañana la compañía catalana ha llegado a registrar caídas más importantes en bolsa, de hecho han llegado a superar el 10% para acabar situándose sobre los 7,3 euros por título.

Imagen de la última Junta de Accionistas de Grifols / ACN
Imagen de la última Junta de Accionistas de Grifols / ACN

En el comunicado, Grifols apunta que las agencias «tienden a adoptar una postura conservadora» y añade que está desarrollando su actividad «con normalidad». Además, recuerda que está «plenamente comprometida» con la «mejora acelerada» de la ebitda y que ha obtenido ingresos después de la venta de Shangái Raas por 1.800 millones de euros. La rebaja de la calificación de Grifols llega después de que en los últimos meses el fondo bajista Gotham City Research haya cuestionado en hasta tres ocasiones las prácticas contables de la multinacional catalana y ponga en entredicho la relación entre la compañía y Scranton.

Escollo auditor superado

Todo y la reducción de la valoración de S&P y Fitch, hay que recordar que KPMG avaló los últimos resultados de Grifols después de una exhaustiva auditoría. De hecho, la compañía catalana aseguró que KPMG aprobó “sin reservas” el balance anual de la firma. En aquella ocasión, la compañía de hemoderivados informó a la CNMV que la big four aceptó las cuentas con el único cambio de un mejor detalle del acuerdo con ImmunoTek, sin efectos sobre las ganancias anuales. De hecho, la nueva interpretación mejora el balance de la farmacéutica catalana en cerca de 100.000 euros, pasando a una partida de activos de 21,44 millones. 

Més notícies
Notícia: La gasolina logra un nuevo máximo anual después de ocho semanas de subidas
Comparteix
El precio escala hasta 1,614 euros de media por litro, un 0,31% más que la semana pasada
Notícia: El Supremo sentencia que la pausa del desayuno és tiempo de trabajo
Comparteix
La misma resolución asegura que los hasta 15 minutos de cortesía para marcar el inicio de la jornada laboral también son tiempo de trabajo
Notícia: El precio del alquiler de Barcelona se dispara: crece un 10% en el último año
Comparteix
El precio mediano de la capital catalana asciende hasta los 1.136,40 euros
Notícia: La inflación se desploma al 2,7% con los alimentos en mínimos de dos años
Comparteix
El IPC retrocede seis décimas en Cataluña con la subyacente también a la baja | Comer y bebidas se encarecen un 4,8%, lejos de las cotas logradas el 2023

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa