MónEconomia
S&P contradice a Competencia sobre la OPA al Sabadell: «Será manejable»

S&P niega las preocupaciones del empresariado y la administración catalana respecto a la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell. La agencia de calificación estadounidense defiende que la potencial fusión «no generaría problemas» en el mercado financiero. Esta posición contradice el último informe de la Autoridad Catalana de la Competencia, que indicaba que la compra supondría una falta de competencia en los servicios financieros debido a la concentración bancaria. La ACCO, en línea con las preocupaciones de la CNMC y las principales patronales del país, alertaban en un reciente informe del posible incremento de los costos del crédito por la posible falta de competencia a raíz de la fusión.

En sus previsiones para 2025, S&P se alinea con la posición del BBVA respecto al tamaño del banco resultante, ya que la suma de la cuota de mercado de las dos entidades sería «manejable» y no perjudicaría las condiciones del mercado, según se ha observado en otros países con experiencias similares. Esta apreciación choca con los temores de la CNMC, que impuso la fase 2 de la OPA para estudiar los potenciales efectos perjudiciales sobre el mercado bancario y el acceso al crédito de los usuarios.

Fachada del edificio ‘La Vela’, del BBVA en Madrid / EP
Fachada del edificio ‘La Vela’, del BBVA en Madrid / EP

Buenas perspectivas para el Sabadell

La agencia de calificación estadounidense ha explicado en sus previsiones para 2025 que “no está preocupada” por el modelo de negocio del Sabadell, ya que “puede ser viable por sí solo”. La agencia también prevé una rentabilidad financiera del 11% para este año, superior al consenso de mercado que se sitúa en el 10,50%. Esta perspectiva positiva para el banco catalán, asegura S&P, es independiente de la posible fusión. Aun así, S&P alerta que si la OPA no se lleva a cabo, el valor en bolsa de la entidad catalana puede ir a la baja. S&P añade que la calificación del Banco Sabadell puede mejorar del actual ‘BBB+’ en caso de que la OPA hostil por parte del BBVA se efectúe, ya que la entidad vasca cuenta con una calificación de ‘A’ estable.

Impuesto a la banca

En cuanto al nuevo impuesto a la banca que aprobó el gobierno español antes de finalizar el año, S&P estima que esta tasa penalizará “de manera contenida” afectando la cuenta de resultados de los bancos más grandes. Cabe recordar que el gobierno español quiere subir un 15% en caso de adquisición u operaciones similares, un movimiento claramente dirigido a la ofensiva del BBVA por el Sabadell. En las condiciones actuales, el banco de origen vasco sería uno de los más afectados por el gravamen con un 7% sobre sus márgenes de intereses. El Sabadell, por otro lado, solo sufriría un 6%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa