La cooperativa energética Som Energia ha incrementado un 22,8% la producción de energía renovable en un año. Esta cifra se traduce en unos 23.109 MWh. Además, la autoproducción de energía de socios también ha crecido y el número de contratos con personas que tienen placas ya frota los 10.000. Lejos de ser cifras minoritarias, estos datos suponen el 8% de todos los contratos que tiene la energética gerundense. Además, el autoconsumo de los clientes en todo 2022 produjo un total de 38.485 MWh. Según ha afirmado la compañía, uno de los motivos de este crecimiento son las compras colectivas de instalaciones fotovoltaicas, puesto que a lo largo del año pasado se pusieron en funcionamiento 1.233 puntos de autoproducción que han permitido generar 5.040 MWh.
La cooperativa gerundense Som Energia ha presentado los resultados del 2022 y asegura que el año ha sido marcado por la volatilidad de los precios energéticos y con una revisión al alza, hecho que ha llevado a una bajada de la demanda. La cooperativa ha comercializado un 13,3% menos de energía respecto a 2021, pero la facturación ha crecido un 69,1%, llegando a los 134 millones de euros. El motivo es precisamente el aumento del precio de la luz. Sin embargo, la producción propia de la cooperativa ha crecido un 22,8% llegando a los 23.109 KWH. Parte de este aumento se explica por el incremento de contratos de personas con placas fotovoltaicas instaladas.
La estrella de los resultados, las cooperativas de energía
Una de las razones del crecimiento de la autoproducción es las compras colectivas de instalaciones fotovoltaicas individuales que impulsa la cooperativa a través de los grupos locales. A lo largo de 2022 se han puesto en funcionamiento 1.233 instalaciones más que han permitido introducir 5.040 KWH anuales de energía renovable en la red.
Este año la cooperativa prevé empezar una prueba piloto de la nueva herramienta de compensación de excedentes de producción. Esto hará que los contratos de personas que tienen placas a casa y que tengan excedentes que no se hayan compensado a la factura mensual puedan recibir un descuento en los próximos recibos. De cara a 2023, la energética gerundense prevé comercializar un 1,3% más de energía e ingresar un 5,8% más, con una facturación de 141,7 millones de euros anuales.