Skoda ha defendido su propuesta de fusión con Talgo, hecho público la semana pasada en plena OPA de los húngaros GanzMavag, para «explorar una combinación industrial». En una carta remitida a la compañía española el miércoles, pero publicada este viernes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa checa subraya que «el principal propósito no es tomar el control» de Talgo ni privatizar la compañía ferroviaria, sino «explorar» un nuevo negocio. Además, apunta que la oferta tendría que concretarse «con un análisis a hacer en su momento».
A banda, el grupo destaca que la unión sería «extraordinariamente beneficiosa» por ambas partes. También para los accionistas, trabajadores y proveedores de la compañía ferroviaria, entre otros. Según razona Skoda en su misiva, la unión sería beneficiosa porque la empresa «desarrolla un abanico completo de soluciones al transporte» como por ejemplo en trenes, tranvías, metros y autobuses y el grupo está virando jefe «al transporte sostenible». En este sentido, recuerda que trabajan con el tranvía en Alemania y los metros de Bulgaria y Polonia.

«Sinergias positivas para las dos compañías»
Además, Skoda argumenta que Talgo necesitará asistencia de producción en materiales como el aluminio y la soldadura de acero. La firma checa está dispuesta a colaborar en este sentido y añade que tiene «la pericia suficiente» para hacerlo. También apunta que la empresa ferroviaria necesitará, en el futuro, espacio para la fabricación y la compañía puede concedérselo con las siete plantas que posee. El acuerdo se traduciría, según apunta la carta, en «sinergias positivas para las dos compañías» que ganarían cuota de mercado. La eventual unión, señalan, es «perfectamente legal y razonable» y que «no va en contra de la ley».