MónEconomia
La Sirena recupera la facturación prepandemia superando los 175 millones

La cadena catalana de congelados La Sirena cerró el 2022 logrando facturación de más de 175 millones de euros, un 15% más que en el ejercicio previo a la pandemia. La compañía ha conseguido recuperar los datos del 2019 incrementando sus esfuerzos para potenciar la estrategia omnicanal, impulsando el negocio de exportación y mejorando la experiencia de cliente en el comercio electrónico. Además, la compañía ha ampliado la propuesta de wholesale a través de acuerdos con operadores como Glovo, Amazon o de la distribución Horeca. Durante este periodo, también se ha reforzado la apuesta por la innovación en los productos, los formatos y el desarrollo de soluciones dirigida a todos los perfiles nutricionales.

Con una cuota de mercado del 12,45%, la compañía ha conseguido adaptarse al contexto económico actual para beneficiar a sus clientes a través de destinar un 9,2% de importe de ventas a ofertas y promociones «con el objetivo de ayudar al ahorro y la economía familiar en los tiempos actuales». De este modo, La Sirena ha cuadruplicado el número de pedidos en línea, logrado los 3 millones de euros en ventas a través de su página web, lo cual ha supuesto un crecimiento de casi el 200% respecto a los datos previos a la covid-19.

Actualmente, La Sirena ya cuenta con una red de más 275 tiendas, más de 1.300 empleados y más de 800 referencias de productos congelados. Ahora bien, no se quedarán aquí, puesto que prevén invertir cerca de seis millones de euros en 24 establecimientos, entre aperturas, reubicaciones y reformas durante este año.

Nuevos proyectos innovadores

Estas nuevas inversiones de La Sirena irán acompañadas de un nuevo proyecto innovador que tendrá por objetivo sumar nuevos productos a sus tiendas porque se pueda hacer una compra completa. Esto será posible gracias a la introducción de un «market» en el cual los clientes «podrán encontrar una gran variedad de producto seco», consiguiendo las 700 referencias.

En esta línea, a través de la próxima apertura prevista en la Rambla Guipúzcoa de Barcelona, los clientes de La Sirena podrán realizar una compra completa, teniendo acceso además de 1.200 referencias entre seco, fresco y congelado, además de un espacio destinado a panadería asistida. «Desde La Sirena, trabajamos de manera constante en la mejora de la experiencia de nuestros clientes. Por eso, hemos apostado por la transformación de nuestros modelos de tienda, el objetivo de la cual es facilitar al cliente una compra completa, económica, equilibrada y saludable, manteniendo nuestra esencia como especialistas del congelado» explica Xavier Lafitte, director general de La Sirena.

Més notícies
Notícia: CCOO acusa Bosch de incumplir el pacto de reindustrialización de Castellet
Comparteix
El sindicato asegura que la empresa alemana no ha llevado los compromisos logrados con el comité de empresa a la negociación con GCR
Notícia: Los mercados confían en Fluidra y esperan una revalorización de la acción
Comparteix
La firma de Eloi Planas recibe buenas noticias de los grandes analistas internacionales y apunta a los 18,4 euros por título después de un buen inicio de 2023
Notícia: Los mercados confían en Fluidra y esperan una revalorización de la acción
Comparteix
La firma de Eloi Planas recibe buenas noticias de los grandes analistas internacionales y apunta a los 18,4 euros por título después de un buen inicio de 2023
Notícia: La gasolina y los alimentos desploman la inflación hasta el 3,2%
Comparteix
El indicador avanzado del mes de mayo devuelve el índice de precios al camino de la moderación y confirma los efectos de base en la subida de abril

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa