MónEconomia
Silence presenta un ERTE que parará la producción hasta el 30 de junio

Silence no empezará la producción de vehículos la fecha que había acordado. La empresa ha comunicado a los antiguos trabajadores de Nissan -que estaban esperando ser recolocados y empezar con el trabajo después de dos años de espera– que presentará un Expediente de Regulación Temporal de Ocupación (ERTE) hasta el 30 de junio. Los sindicatos han asegurado que la empresa ha culpado a un problema con el stock y, por lo tanto, se ven en la obligación de reducir la carga de trabajo y no hay cabida por a todos los trabajadores.

En sus comunicaciones con los trabajadores, la compañía que dirige Carlos Sotelo ha defendido que el proyecto no corre peligro, simplemente habrá un retraso en el inicio de su producción. Aun así, pero, los sindicatos se han mostrado preocupados por la situación y se ha querido avanzar y pedir un plan industrial concreto donde se garantice el futuro del proyecto. De hecho, como que Silence es una de las empresas que tiene que sustituir el fabricante de Nissan que decidió abandonar Cataluña en 2021 y deja sus trabajadores sin trabajo, hay recelos con la empresa sobre la gestión de la producción y la conserva de los puestos de trabajo de los empleados.

Foto de familia del acto de ratificación de los acuerdos de la mesa de reindustrialización de Nissan a la sede del Consorcio de la Zona franca (CZF) / ACN
Foto de familia del acto de ratificación de los acuerdos de la mesa de reindustrialización de Nissan a la sede del Consorcio de la Zona franca (CZF) / ACN

600 personas formadas pero sin futuro asegurado

Silence fue el único de los nuevos ocupantes de los terrenos de la Zona franca que estuvo cerca de cumplir los compromisos de contratación con cerca de 100 personas trabajando a la planta para fabricar motos y baterías a finales de 2023. El espacio que ocupa Silence, pero, es muy pequeño en comparación con el del Hub Tech Factory –liderado por QEV y Btech–, que todavía no ha anunciado acuerdos concretos con clientes para empezar la producción. En este sentido, hay alrededor de 600 trabajadores que ya han vuelto a las instalaciones de la planta de Zona franca y Montcada i Reixac, pero solo para hacer una formación financiada por el Govern. En términos concretos, Silence era la única empresa que aseguraba un inicio de la producción a principios de este año, una situación que ahora ya no se cumplirá.

Més notícies
Notícia: Las mujeres catalanas cobran 5.568 euros anuales menos que los hombres
Comparteix
Los técnicos de Hacienda han confirmado que tendrían que haber cobrado un 24,6% más para igualar el sueldo masculino en 2022
Notícia: Los trabajadores de la banca salen a la calle para exigir mejoras salariales
Comparteix
Varios empleados del sector han protestado en Barcelona por la "ridícula" propuesta de aumento de sueldo de la patronal
Notícia: Barcelona Activa apuesta por las start-ups y el talento digital en el 4YFN
Comparteix
Barcelona Activa tendrá un estand en el certamen de más de 200 metros cuadrados y acompañará a 32 empresas emergentes
Notícia: El campesinado levanta el tono a Madrid contra Planas: «Huye como un conejo»
Comparteix
El coordinador estatal de Unión de Uniones asegura que el ministro "no puede continuar ni un minuto más" | La marcha ocupa la capital española con más de 1.400 tractores

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa