Seat vuelve a los beneficios impulsado por Cupra y la reducción de costes. La automovilística catalana registró un beneficio de 33 millones de euros el 2022, saliendo así de los números rojos que registró el 2021, cuando perdió 233 millones de euros, según figura en el informe de resultados anuales de su matriz Volkswagen publicado este martes. Además, la otra noticia positiva por la marca de Martorell es que cerró el 2022 con un margen operativo del 0,3%, lo cual supone una mejora de 2,7 puntos porcentuales ante el margen negativo del 2,4% del ejercicio anterior.
En cuanto a la facturación, Seat registró un total de 10.941 millones de euros durante el ejercicio 2022, el que supone un aumento del 13,8% si se comparan con los 9.614 millones que ingresó durante el 2021. Ahora bien, hay que recordar que las dificultades en la cadena de suministros provocaron que el 2021 fuera un año atípico y dificultaron el funcionamiento normal de Seat.
En este sentido, Volkswagen ha atribuido este vuelco financiero hacia los beneficios en Seat al buen comportamiento de su marca secundaria, Cupra, que incrementó un 93% sus ventas durante 2022, así como a un ‘mix’ positivo compuesto por la reducción de costes y el posicionamiento de precios de la compañía.
Sin embargo, la firma que dirige Wayne Griffiths logró un volumen mundial de matriculaciones de 386.000 unidades al final de 2022 entre Seat y Cupra, lo cual representa una caída del 18,1% en la comparativa interanual, con un volumen de producción de 420.091 unidades, un 0,82% menos que las 423.597 unidades de 2021. Ahora bien, la diferencia está en el hecho que los precios de Cupra son mucho más elevados que los de Seat, por el que se obtienen márgenes mucho más grandes.
Cupra aumenta las ventas
La nota más positiva de Seat durante el 2022 fue su marca secundaria, Cupra, que cumplió las expectativas con un aumento de las ventas del 93% entregando 152.900 vehículos. Estos resultados, explica la empresa, impulsaron el retorno a los beneficios de la compañía catalana en un 2022 en el que todavía se mantuvo la escasez de semiconductores y otras piezas esenciales. Estos datos contrastan y mucho con las de la marca Seat, que libró un total de 232.700 coches durante el 2022, el que supone una caída del 40,5% respecto al 2021. Esto provoca que el grupo en general, cerró el 2022 entregando, entre Cupra y Seat, un total de 385.600, el que supone esta caída del 18,1%, consecuencia del desabastecimiento de componentes.
De cara este 2023 el grupo pondrá al mercado la versión de serie del Cupra Tavascan, el primer SUV deportivo totalmente eléctrico de la marca. Además, la marca secundaria también aumentará su oferta con nuevas versiones y nuevos motores disponibles en toda la gama. Desde Seat las novedades llegarán gracias a las mejoras y actualizaciones que recibirá a lo largo del año y el lanzamiento de dos nuevos eScooters, el SEAT MÓ 125 performance y una nueva versión del SEAT MÓ 50.