MónEconomia
Seat logra un beneficio operativo de 633 millones, un 1,3% más

En medio de un entorno desafiante, Seat cerró el año pasado con un beneficio operativo de 633 millones de euros en 2024, un 1,3% más que en 2023. Se trata del segundo ejercicio con ganancias operativas récord para la compañía propiedad de Volkswagen con sede en Martorell. La empresa que engloba las marcas Seat y Cupra ha ingresado 14.530 millones de euros durante el ejercicio, un 1,4% más.

La compañía dirigida por Wayne Griffiths alcanzó una rentabilidad del 4,4% sobre la facturación y vendió 637.000 unidades, entre las que también se incluye el Audi A1, que se fabrica en Martorell.

Volkswagen tuvo un 30,6% menos de ganancias

Los resultados contrastan con los de la matriz alemana que presentó un balance de 2024 con unas ganancias de 12.394 millones de euros, un 30,6% menos, ha recogido la agencia ACN. En cualquier caso, Volkswagen aumentó su facturación un 1% y sigue en la primera posición del sector automovilístico, en pugna con Toyota.

Un operario trabajando en la línea de montaje en la fábrica de Seat en Martorell / ACN

Dentro del grupo Seat, el Formentor de Cupra y el Ibiza -todo un clásico de la marca- de Seat fueron los coches más vendidos. En 2024, la automovilística lanzó al mercado tres modelos totalmente eléctricos. Se trata del Tavascan, el Terramar y el Nuevo León.

Acuerdo para promover la movilidad sostenible

En un acto en Barcelona a finales de enero, que tenía como objetivo seguir descarbonizando el territorio y promover la movilidad sostenible, se firmó un acuerdo por parte del presidente de la Generalitat Salvador Illa, el ministro de Industria Jordi Hereu, el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra María Chivite, para estudiar incentivos eficaces al coche eléctrico y incrementar el crecimiento de las infraestructuras de carga.

El CEO de Seat y Cupra explicó que se había firmado un documento llamado “Declaración de Casa Seat” que supone un paso importante hacia la electrificación. “Estamos transmitiendo un mensaje muy positivo al conjunto del país y de Europa,” destacó Griffiths.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa