Seat sigue su tendencia al alza con los beneficios. Durante el primer trimestre del 2023 la automovilística catalana- integrada dentro del grupo Volkswagen- ha registrado unos beneficios de 144 millones de euros, una cifra que supone multiplicar por 30 los beneficios obtenidos en el mismo periodo de hace un año, cuando solo obtuvo 5 millones de beneficios.
En cuanto a la facturación, Seat ha cuantificado unos ingresos de 3.562 millones de euros, el que supone un aumento del 48% con relación con el 2022. Este aumento tanto de los beneficios como de los ingresos llega porque las ventas ha subido un 44% interanual, hasta 155.000 vehículos. Según ha apuntado Volkswagen, en este gran aumento de las ventas los principales responsables han sido lo Cupra Formentor y lo Cupra Borne, que impulsaron las ventas entre enero y marzo. De hecho, la compañía ya confiaba en el hecho que Cupra representara el 50% de las ventas este año.
Volkswagen disminuye los beneficios
Por su parte, la matriz de Seat, Volkswagen, ha visto como durante los primeros meses de 2023 los resultados son peores que los de hace un año. Concretamente, el grupo alemán ha registrado una caída del 36% de los beneficios, obteniendo unas ganancias totales de 4.209 millones de euros. Radicalmente diferente ha sido la situación con los ingresos, que han logrado los 76.198 millones de euros, lo cual supone un incremento del 21,5%. El mismo ha pasado con las ventas mundiales de vehículos, superando los 2,04 millones de unidades, un 7,53% más que hace un año.
«El grupo Volkswagen ha tenido un comienzo alentador en 2023 con un fuerte crecimiento en los ingresos y las ganancias operativas antes de los efectos de valoración negativos de las transacciones de cobertura de materias primas. Con base en este sólido desempeño y una cartera de pedidos de 1,8 millones de vehículos al final del primer trimestre, confirmamos nuestra perspectiva financiera para 2023», ha asegurado el director financiero del grupo Volkswagen, Arno Antlitz.
En cuanto al resto de marcas del grupo, Volkswagen Turismos ganó 608 millones de euros, un 18,51% más. Ahora bien, la gran pérdida del beneficio ha llegado por culpa del grupo Audi, puesto que ha cerrado el primer cuarto del año con un beneficio de 1.816 millones de euros, un 48,62% menos. En una línea diametralmente opuesta se ha situado Skoda, que ha aumentado un 60,83% el beneficio, hasta 542 millones de euros. Además, Volkswagen Vehículos Comerciales finalizó los tres primeros meses de 2023 con un beneficio operativo de 171 millones, casi cuatro veces más que los 46 millones del año pasado.
Por su parte, el grupo Porsche registró un beneficio operativo de 1.727 millones de euros hasta marzo, un 27% más, y Traton disparó un 164% sus ganancias, hasta 875 millones de euros. Así mismo, MAN Energy Solutions consiguió un resultado operativo positivo de 101 millones de euros, un 83,63% más, y la división de software Cariad perdió 429 millones, un 3,1% más. Finalmente, la división financiera del consorcio, Volkswagen Financial Services, cerró el trimestre con un beneficio operativo de 985 millones de euros, lo cual se traduce en una reducción del 34,37%.