MónEconomia
Scopely inaugura un nuevo hub de desarrollo de videojuegos en Barcelona

La compañía de juegos móviles Scopely ha inaugurado este lunes su nuevo hub de desarrollo de videojuegos de 8.500 metros cuadrados en el distrito 22@ del barrio del Poblenou de Barcelona. Con este nuevo espacio de crecimiento tecnológico y creativo, la empresa de juegos para móvil consolida Barcelona como el principal centro digital de Scopely en Europa.

Esta es la cuarta oficina que Scopely abre en Barcelona, donde está desde 2017 cuando decidieron dar el paso a Europa y establecerse en la capital catalana. Hugo Pibernat, CTO de Playgami y responsable de Scopely en Barcelona, ha destacado cómo comenzaron “con solo 5 trabajadores”. Ahora la oficina de la capital catalana, que ha tenido una inversión de 13,5 millones de euros, acoge a más de 700 profesionales, convirtiéndose en la empresa de videojuegos más grande del Estado en cuanto al número de trabajadores. Con este nuevo espacio, Scopely puede centralizar los equipos que hasta ahora estaban repartidos en dos oficinas en la ciudad y reforzar la colaboración entre todas las oficinas. 

Scopely cuenta con un catálogo de juegos de móvil de éxito como Monopoly GO!, Stumble Guys, Yahtzee With Buddies, Scrabble GO y Star Trek Fleet Command. En 2024, los juegos de la compañía llegaron a cerca de 500 millones de jugadores a escala global. En este sentido, Javier Ferreira, co-CEO de Scopely, ha destacado los mercados estadounidense y europeo como principales clientes de la compañía. 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto con el co-CEO de Scopely, Javier Ferreira, y el responsable de Scopely en Barcelona, Hugo Pibernat / Cedida por Scopely

La relevancia en el entretenimiento

La compañía fue fundada en 2011 en Los Ángeles, y ya es la empresa de juegos de móvil número 1 en ingresos fuera de China. Ferreira ha destacado el gaming como uno de los sectores más importantes de el entretenimiento actualmente, destacando sobre todo el crecimiento importante que se ha dado en la última década. “Los videojuegos, y sobre todo los juegos en el móvil, se han convertido en parte del tejido diario de la vida de la gente”, ha destacado el co-CEO. Ferreira también ha subrayado la relevancia cultural de estos juegos, sobre todo en cuanto a “las relaciones entre las personas, las comunidades que se crean”. 

Así, el estado español se ha consolidado como un mercado estratégico para Scopely, no tanto en cuanto a ingresos y número de clientes, sino por “el ecosistema, el desarrollo y el talento” que aporta nuevas posibilidades de crecimiento, ha destacado Ferreira. En el hub barcelonés de Scopely se cuenta con un equipo internacional, con la mitad de los trabajadores locales y la otra mitad proveniente de más de 100 nacionalidades. 

Barcelona también es la sede global de Playgami, la plataforma tecnológica propia de Scopely que impulsa el desarrollo y las operaciones de todos los juegos. Además, cuenta con otra oficina en Sevilla con 120 trabajadores, centrada en videojuegos como Monopoly GO!. 

Las nuevas oficinas de Scopely en Barcelona, de más de 8.500 metros cuadrados / Cedida por Scopely

Barcelona, ecosistema de desarrollo tecnológico

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presente en el acto de inauguración de las oficinas, ha destacado el ecosistema de trabajo y prosperidad que se está construyendo en el 22@. Además, ha subrayado la atractividad de Barcelona -recogiendo las palabras de Ferreira y Pibernet- para establecer empresas en la ciudad, dando relevancia al talento local así como al modelo de vida. Illa también ha aprovechado para acentuar la necesidad de Barcelona “de estar conectada” -haciendo referencia a la ampliación del aeropuerto- y asegurando que la voluntad del Gobierno catalán es seguir creando estas condiciones de conectividad.

Por último, Illa ha mencionado la Comisión Bilateral que tiene lugar este lunes para tratar el financiamiento. En este sentido, el presidente de la Generalitat ha asegurado que, a pesar de tener una reunión importante más tarde en la mañana, ha decidido estar en la inauguración “por la prosperidad cooperativa que generan empresas como Scopely en Cataluña” y darle relevancia a este desarrollo. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa