MónEconomia
Sabadell rechaza la oferta del BBVA: «Pobre y poco realista»

La primera reacción del Sabadell a la oferta definitiva del BBVA ha imitado el tono beligerante que ha mantenido el banco vasco desde la luz verde definitiva de la CNMV. El presidente del banco catalán, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han rechazado de pleno la última aproximación del banco opante. En un comunicado, Oliu ha lamentado que las condiciones propuestas este viernes son «incluso peores que las que ya rechazó el consejo de administración en 2024», justo antes de los avances hostiles de Carlos Torres. Por su parte, González-Bueno ha calificado de «pobre y poco realista» el folleto. «Se han encontrado aún más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior», ha lamentado el primer ejecutivo.

En el documento publicado este mismo viernes, la entidad vasca se ha mantenido en su postura de no mejorar ni variar ningún aspecto de la OPA, a pesar de que inversores pequeños y grandes del Sabadell han reiterado que, con estas cifras, es poco probable que la oferta salga adelante. Así, sostiene el canje en una acción propia y 70 céntimos por cada 5,5834 títulos catalanes, lo mismo que se estableció la pasada semana, tras el reparto de 350 millones en dividendos entre el accionariado vallesano. «Si aceptan la oferta ahora mismo, los accionistas del Sabadell perderán más del 8% de su inversión, dejarán de cobrar el dividendo del TSB y tendrán que pagar impuestos por la plusvalía de sus acciones», ha alertado el presidente; que mantiene que la oferta del BBVA hace que no sea rentable acceder a ella.

El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, durante la presentación de resultados / Eduardo Parra - Europa Press
El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, durante la presentación de resultados / Eduardo Parra – Europa Press

El calendario de la OPA

Con la aprobación del folleto de OPA, el BBVA da por comenzado el período de aceptación. Así, la decisión final queda en manos de los accionistas catalanes, que podrán aceptar o rechazar la OPA a partir del próximo lunes. Desde entonces, el consejo de administración del Sabadell tendrá 10 días para emitir su juicio al respecto y, con él, una recomendación para los inversores. «Habrá que analizarlo detenidamente», ha declarado González-Bueno; si bien las primeras impresiones son más que negativas. De hecho, ha reducido las posibilidades de éxito: «no creo que guste a nuestros accionistas».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa