MónEconomia
El Sabadell inicia la campaña de dividendos para combatir la OPA

Empieza oficialmente la campaña del Banco Sabadell para convencer sus accionistas de no vender sus títulos al BBVA. Según ha anunciado el banco catalán, el próximo 1 de octubre abonará la primera parte del dividendo que anunció el pasado mes de julio. En concreto, la entidad presidida por Josep Oliu pagará un dividendo en efectivo de 8 céntimos por acción el próximo 1 de octubre, cosa que representa una rentabilidad de más del 4% sobre el precio de cotización actual. Según ha comentado el banco, tendrán derecho a recibir este nuevo dividendo todas aquellas acciones compradas antes del 26 de septiembre. En este primer pago, el Sabadell desembolsará un total de 429 millones de euros, una cuantía que es un 33% superior a los dos dividendos en efectivo pagados con cargo a los resultados del 2023.

Este será solo lo primero de los pagos que tiene previstos el Banco Sabadell en los próximos meses. Tal como ya anunciaron durante la última presentación de resultados, la entidad tiene previsto remunerar sus accionistas con un total de 2.900 millones de euros a cargo de los ejercicios 2024 y 2025. En total, cada título del Sabadell recibirá un dividendo equivalente a 53 céntimos de euro, lo cual supone cerca de un 28% sobre la cotización actual. Por lo tanto, este primer dividendo supone solo un 15% del total previsto para el periodo, en que se abonarán 45 céntimos por acción más.

Los presidentes del Banco Sabadell y del BBVA, Josep Oliu i Carlos Torres, durante un acto el pasado mees de junio / Ricardo Rubio - Europa Press
Los presidentes del Banco Sabadell y del BBVA, Josep Oliu i Carlos Torres, durante un acto el pasado mas de junio / Ricardo Rubio – Europa Press

El presidente del Grupo, Josep Oliu, ha asegurado que «el Consejo de Administración de Banco Sabadell confía en las excelentes perspectivas de mejora de la rentabilidad para los próximos años, así como en la plena capacidad para generar valor a largo plazo para sus accionistas». Este dividendo por anticipado forma parte de la nueva política de remuneración al accionista, que combina una retribución recurrente con cargo a resultados entre el 40% y el 60% del beneficio obtenga, más la distribución de todo el capital CET1 que exceda el 13%. Por lo tanto, este la retribución al accionista todavía podría ser superior antes de que los propietarios del banco tengan que decidir si vienen o no sus acciones al BBVA.

El próximo hito del grupo en esta estrategia será una vez se cierre el ejercicio, cuando el Consejo de Administración presentará a la Junta General Ordinaria de Accionistas la propuesta del dividendo final. En aquel momento se verá cuál será la distribución final del exceso de capital, incluyendo el importe equivalente en la parte pendiente de ejecución del programa de recompra de acciones anunciado el pasado mes de abril, que quedó suspendido después del lanzamiento de la OPA hostil por parte de BBVA.

Més notícies
Notícia: El Ibex-35, en máximos inéditos desde 2015 por la bajada de tipo de la Fed
Comparteix
El principal indicador del mercado español inicia la sesión de este jueves con una subida del 1,02% y se sitúa en los 11.803,6 puntos a las 9.00 horas
Notícia: La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés
Comparteix
La junta de la entidad confía que la inflación bajará hasta el 2% y cree que también son asequibles los objetivos de creación de ocupación
Notícia: La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés
Comparteix
La junta de la entidad confía que la inflación bajará hasta el 2% y cree que también son asequibles los objetivos de creación de ocupación
Notícia: La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés
Comparteix
La junta de la entidad confía que la inflación bajará hasta el 2% y cree que también son asequibles los objetivos de creación de ocupación

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa