El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha abierto la puerta a abonar pagos extraordinarios que permitan distribuir a sus accionistas todo el exceso de capital que el banco genere por encima del 13% de CET1. La entidad se había comprometido antes de conocerse la oferta pública de adquisición (OPA) hostil que el BBVA hizo oficial en mayo. En una entrevista con Europa Press, el consejero delegado ha explicado que el límite que establece el real decreto que regula el régimen de OPAs para repartir los dividendos está en las recompras de acciones y en un cambio «radical» de la política de remuneración al accionista. Al contrario, ha defendido que el Sabadell tiene una política «claramente definida».
Este martes, coincidiendo con la presentación de resultados –el Sabadell ha ganado 791 millones, un 40,3% más que en el primer semestre del 2023- el Sabadell anunció una previsión de remuneración de 2.400 a 2.900 millones. Así, elevó la previsión e insinuó la posibilidad que los pagos todavía aumentaran más por el éxito del negocio. En febrero, el Sabadell se comprometió a repartir todo el exceso de capital por encima del 13% de CET1, por lo cual el banco defiende que la estrategia de remuneración estaba establecida antes de la OPA.

«No hay limitaciones al reparto de dividendos»
«Repartiremos el que esté por encima del 13% si lo aprueba la junta. No hay una limitación ni existe una restricción que diga que el máximo que podemos repartir es el 60% de los beneficios del año», ha insistido en la entrevista. Aun así, ha asegurado que sí que existe una limitación en la hora de realizar recompras de acciones durante el periodo de OPA sin una aprobación específica de la junta de accionistas y del Banco Central Europeo (BCE).